Resultados de la búsqueda

El estigma está detrás de la toma de riesgos sexuales de los hombres gays con VIH

Las experiencias de estigma y rechazo de los hombres gays con VIH por parte de sus parejas sexuales influyen, en gran medida, en su implicación en las prácticas de sexo casual y los disuade de llevar a cabo muchas estrategias de reducción de riesgo, según informa Sigma Research en su informe Relative Safety II (Seguridad Relativa II), hecho público esta semana.

Tribunal suizo revoca sentencia al aceptar que la exposición delictiva a VIH sólo es “hipotética” con TARV eficaz

En la primera sentencia de este tipo en el mundo, la Corte de Justicia de Ginebra (Suiza) ha revocado el veredicto de dieciocho meses de prisión que pesaba sobre un inmigrante africano de 34 años de edad con VIH al que, en diciembre de 2008, un tribunal de menor rango había condenado por exponer a terceras personas al virus, después de aceptar el testimonio del experto Bernard Hirschel [uno de los autores de la declaración de consenso sobre el efecto del tratamiento sobre la transmisión, rubricada por la Comisión Federal del VIH/Sida de Suiza], quien afirmó que el riesgo de transmisión del VIH durante una relación sexual sin protección cuando se sigue un tratamiento eficaz es de 1 entre 100.000.

Nota: Esta es una versión revisada, actualizada el 10 de marzo, en la que se aclara parte de la información incluida en la primera edición.

La identificación de transmisores del VIH es posible, pero legalmente problemática

La identificación de personas con VIH (diagnosticadas o no) en redes sexuales a través de una combinación del análisis del historial de contactos sexuales y de análisis filogenéticos puede significar unos mejores resultados del sistema sanitario público, siempre que no existan implicaciones legales en el proceso, según un estudio californiano realizado con hombres gays con infección aguda por VIH, publicado en la edición de 14 de enero de la revista AIDS.

Introducción

Los grandes avances que han tenido lugar en la respuesta frente al VIH/sida en el terreno científico no siempre se han visto acompañados de un progreso semejante en la esfera de los derechos humanos y sociales.

La principal organización de derechos humanos reclama la liberación de los trabajadores del VIH en Senegal

La condena de nueve hombres que trabajaban en la prevención del VIH, acusados de “actos indecentes y antinaturales” y de “establecer asociaciones de malhechores”, que tuvo lugar el 6 de enero en Senegal, demuestra hasta qué punto las leyes contra la homosexualidad obstaculizan la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana, según declaró una importante organización de derechos humanos.

Condena de un año de cárcel por transmisión imprudente del VIH basada en la confesión del acusado

Un hombre con VIH se ha convertido en la primera persona que es condenada por transmisión imprudente del VIH a una pareja sexual desde que el Servicio Fiscal de la Corona (Reino Unido) elaborase este año un documento orientativo respecto a este delito dirigido a la policía y los fiscales. La condena se produce días después del encarcelamiento de una persona por infectar de forma imprudente a su pareja sexual por hepatitis B.

Una conferencia británica trata el impacto “desastroso” que tiene el mito del “turismo sanitario relacionado con el VIH”

La política del Gobierno británico de cobrar a los denominados “turistas sanitarios” por los servicios de tratamiento y atención del VIH constituye “un desastre para la salud pública” que se fundamenta más en un mito que en hechos probados, según afirmó recientemente Yusef Azad, director de Políticas y Campañas de la organización National AIDS Trust (NAT), en una sesión sobre el tratamiento de poblaciones emigrantes y su elegibilidad para la atención sanitaria durante la pasada conferencia de otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés).

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead