Genética y niveles de fármaco
Una característica individual hace que haya personas que eliminen más lentamente efavirenz
Una característica individual hace que haya personas que eliminen más lentamente efavirenz
A fin de mejorar la respuesta al tratamiento del virus de la hepatitis C (VHC), las personas coinfectadas por VIH y VHC deberían aumentar la dosis de ribavirina (Copegus/Rebetol/Virazole), según dos trabajos presentados en el II Taller Internacional sobre Coinfección por VIH y Hepatitis C, celebrado en Ámsterdam (Holanda), la pasada semana.
Su uso durante 12 meses no muestra efectos dañinos
Los pacientes con VIH coinfectados por VHC (virus de la hepatitis C) parecen tener una respuesta inmunológica a la terapia antirretroviral menos favorable que las personas que sólo tienen VIH, según un estudio canadiense publicado en la edición del 15 de enero de la revista Journal of Infectious Diseases. El grupo de investigadores, de la Columbia Británica, descubrió que las personas coinfectadas presentaban unos aumentos significativamente menores de los recuentos de células CD4 y menores aumentos de los porcentajes de células CD4 durante el primer año de terapia anti-VIH que los pacientes que sólo estaban infectados por VIH.
Varias compañías buscan antirretrovirales con dosificaciones más cómodas
El estudio ENDURE evaluará la eficacia de una terapia de mantenimiento para pacientes cirróticos
Las personas que inician la terapia antirretroviral (ARV) con bajos porcentajes de CD4 tienen más probabilidades de sufrir el síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica (SIRI), según una revisión de casos de un grupo de pacientes (de variada procedencia étnica) de una clínica del VIH del sur de Londres (Reino Unido) y que aparece en la edición del 1 de febrero de la publicación Clinical Infectious Diseases.
Expertos abogan por desarrollar terapias que se adapten a los hábitos de vida
Roche, el fabricante de saquinavir (Invirase), anunció ayer que compartirá su experiencia en la fabricación de los fármacos con cualquier farmacéutica del África subsahariana y otros países menos desarrollados que deseen iniciar la fabricación del fármaco para su uso como tratamiento de segunda línea del VIH. El programa de transferencia de tecnología de Roche se iniciará en el segundo cuatrimestre de 2006 supeditado a los contactos que reciba de las compañías interesadas.
Los expertos polemizan sobre la toxicidad hepática de los antirretrovirales