La infrarrepresentación de las mujeres en los estudios con antirretrovirales condiciona su eficacia y seguridad
Las mujeres con el VIH de etnia negra serían las menos representadas en dichos estudios
Las mujeres con el VIH de etnia negra serían las menos representadas en dichos estudios
Recomienda introducir información sanitaria sobre el riesgo de cáncer en el etiquetado de las bebidas alcohólicas, como se hace con el tabaco
Aunque sí detecta un impacto negativo de la presencia –entre otros factores– de hipertensión arterial, diabetes y/o depresión
Para mejorar su capacidad, sería necesario considerar al VIH como un factor de riesgo independiente
Las vacunas constituyen la intervención de salud pública más eficaz para la lucha contra las infecciones, pero en el caso del VIH parece que aún hay mucho camino por recorrer
Es importante incorporar la valoración de la salud intestinal dentro del seguimiento rutinario de las personas con el VIH
Un grupo de expertos destaca las potencialidades de dicho tratamiento y la necesaria adaptación de las unidades de VIH para incorporar su administración en la consulta
Como sucede con todas las enfermedades crónicas, la atención a la salud cognitiva y mental debería formar parte de la atención y el seguimiento del VIH
Dicho mayor riesgo se observaría sobre todo en personas en exclusión social con mal control del VIH
Esta inflamación persistente parece tener su origen en procesos inmunitarios que se producen antes de empezar el tratamiento antirretroviral, lo que refuerza la necesidad de su inicio temprano