Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Mayor riesgo de enfermedad renal en pacientes coinfectados por VIH y VHC

Las personas coinfectadas por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC) corren un riesgo significativamente mayor de sufrir enfermedades renales que las que sólo tienen el virus de la inmunodeficiencia humana, según un estudio estadounidense publicado en la edición de 12 de septiembre de la revista AIDS.

Un nuevo día para salud en Sudáfrica: Manto reemplazada como ministra de Sanidad por una persona partidaria de TAC

Un grupo de activistas y trabajadores sanitarios se reunió, la pasada noche, ante el edificio del parlamento en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) para celebrar la noticia de que la doctora Manto Tshabalala-Msimang ha sido reemplazada en su cargo de ministra de Sanidad del país por la señora Barbara Hogan, una parlamentaria de los pocos en su cargo del Congreso Nacional Africano (ANC, en sus siglas en inglés) que se pronunció abiertamente en contra de la política de negación del sida realizada por el gobierno del anterior presidente, Thabo Mbeki.

La prueba de hipersensibilidad a abacavir es algo más rentable que usar tenofovir cuando ambos fármacos son igual de eficaces

Los regímenes basados en abacavir son algo más rentables que aquéllos que se basan en tenofovir, según las conclusiones de un estudio con un modelo matemático publicado en la revista AIDS. Sin embargo, sólo es cierto si, al inicio del tratamiento, a los pacientes se les somete a la prueba de reacción de hipersensibilidad a abacavir, una alergia al fármaco que puede resultar mortal.

El miedo y el estigma suponen un riesgo de transmisión del VHC para los hombres gays con VIH

El estigma está contribuyendo a la transmisión sexual del virus de la hepatitis C (VHC) entre los hombres gays con VIH, según se desprende de un pequeño estudio cualitativo publicado en la revista Culture, Health and Sexuality. El estudio evidenció que el miedo y el estigma que rodean a la hepatitis C provocan que los hombres homosexuales se embarquen en prácticas sexuales de alto riesgo de transmisión del VHC y sean reacios a revelar su infección por el virus o a debatir sobre la misma.

El uso de ezetimiba es seguro y eficaz para la reducción del colesterol en pacientes que siguen una TARV

El uso de ezetimiba reduce de forma significativa los niveles de colesterol LDL (ligado a lipoproteína de baja densidad, o colesterol “malo”) en el caso de los pacientes que siguen una terapia antirretroviral (TARV), según un informe realizado por investigadores de EE UU y publicado en la edición de 15 de octubre de Clinical Infectious Diseases. El equipo de expertos descubrió que la media de los niveles de colesterol LDL fue un “significativo” 11% menor tras seis semanas de tratamiento con el fármaco.

Las nuevas directrices británicas recomiendan la normalización de la prueba del VIH en un amplio rango de entornos sanitarios

Las nuevas directrices para las pruebas del VIH, publicadas el 18 de septiembre, instan a los trabajadores sanitarios de todas las especialidades a considerar la realización de la prueba del virus en un amplio rango de situaciones y entornos. Forma parte de un paquete de recomendaciones para reducir el número de las infecciones por VIH tardías y sin diagnosticar en el Reino Unido. Además, en aquellas zonas en particular donde la prevalencia del virus es alta, se recomienda que se realicen la prueba todas las personas adultas en todos los servicios sanitarios.

La PPrE podría ser rentable y evitar infecciones en HSH en situación de alto riesgo: un modelo

Un programa de profilaxis pre-exposición (PPrE) enfocado al 25% de los hombres gays y a otros hombres que practican sexo con hombres (HSH) en situación de mayor riesgo, que viven en la ciudad de Nueva York (EE UU), podría evitar entre el 4 y el 23% de las nuevas infecciones que se prevé que se produzcan en los próximos cinco años, según el modelo planteado en un estudio presentado en el ejemplar de 12 de septiembre de la revista AIDS. Más de la mitad de estas infecciones evitadas correspondería a hombres que no reciben la PPrE y que se beneficiarían de un descenso general de la prevalencia del VIH. El coste se estimó en 31.970 dólares por cada año de vida ajustado por la calidad (QALY, en sus siglas en inglés) que se salvó.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead