Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Falta de diagnóstico de hijos de madres con VIH y de adolescentes: “gran tema” en la conferencia de la CHIVA

La mayoría de los hijos de mujeres inmigrantes con VIH que acuden a una clínica del VIH en el Reino Unido sigue sin hacerse la prueba, a pesar del alto riesgo que corren de tener el virus, según se extrae de los resultados de la revisión de una auditoría presentada en las sesiones paralelas de la Asociación Infantil del VIH (CHIVA, en sus siglas en inglés), durante la Conferencia de Otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés), celebrada la semana pasada en Londres (Reino Unido).

Hasta la mitad de los hombres gays diagnosticados de VIH en el Reino Unido puede haberse infectado el año anterior

Aproximadamente cuatro de cada diez hombres gays con VIH en el Reino Unido no están diagnosticados, según se afirmó el 10 de octubre durante la Conferencia de otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés), hecho que, mayoritariamente, se debe más al hecho de que no se realizan la prueba con la suficiente frecuencia que al rechazo de la misma.

En la conferencia de la BHIVA se abordó la “declaración suiza” sobre la capacidad de infección de las personas en TARV

Durante la conferencia de otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés), celebrada la pasada semana, se alcanzó un amplio consenso respecto al papel que desempeña un tratamiento eficaz del VIH en la reducción significativa del riesgo de transmisión del virus. No obstante, nadie (ni siquiera uno de los principales defensores de lo que se ha llegado a conocer como la “declaración suiza”) estuvo dispuesto a afirmar que nunca se produjeron transmisiones del virus cuando la carga viral de la persona era indetectable.

El tratamiento de las coinfecciones puede reducir la carga viral del VIH, el riesgo de transmisión y mejorar el pronóstico

Los pequeños descensos de la carga viral conseguidos sin fármacos antirretrovirales al tratar infecciones concomitantes pueden reducir el riesgo de transmisión heterosexual del VIH y la progresión de la infección, según un artículo de revisión publicado en la edición de octubre de la revista AIDS. Dado que casi tres cuartas partes de las personas con VIH no toman terapia antirretroviral (TARV), los autores creen que el tratamiento de las infecciones concomitantes podría tener un impacto importante en la epidemiología del VIH y el pronóstico de los pacientes que viven con el virus.

Aún no hay una opinión clara respecto a si la circuncisión protege a los hombres gays frente al VIH

Un metanálisis de estudios sobre la circuncisión en hombres gays y hombres que practican sexo con hombres (HSH) no ha encontrado pruebas suficientes que demuestren que esta práctica hubiera reducido su riesgo de adquirir el VIH. Aunque se halló una pequeña reducción del riesgo de infección por el virus en hombres circuncidados, no alcanzó significación estadística, o dicho en otras palabras: podría tratarse de un simple producto del azar. Además, el estudio, publicado en Journal of the American Medical Association, descubrió que si bien los hombres circuncidados que practicaban de forma exclusiva el sexo anal insertivo presentaban un menor riesgo de infección por VIH, la diferencia con los hombres sin circuncidar tampoco fue estadísticamente significativa y podría ser simple casualidad.

Los descubridores franceses del VIH reciben el premio Nobel

Los científicos franceses que descubrieron el VIH han sido galardonados con el premio Nobel de Medicina, aunque tendrán que compartirlo con el investigador que encontró el vínculo entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer de cuello de útero.

Descubierta una amplia variación en las cargas virales anales del VPH en hombres con VIH

En una cohorte italiana de hombres con VIH se descubrió una tasa elevada de infecciones por el virus del papiloma humano (VPH). Un estudio publicado en la edición de 1 de octubre de la revista AIDS también informa de que las cepas del VPH más habituales fueron aquéllas que comportan un riesgo reducido de cáncer anal. La carga viral del VPH fue muy variable y no pareció estar vinculada con la cepa del virus o la fortaleza del sistema inmunitario de cada paciente en particular.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead