Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Los regímenes basados en inhibidores de la proteasa potenciados más 3TC funcionan pese a la resistencia M184V

Los pacientes con VIH que han desarrollado resistencia a lamivudina (3TC) aún pueden alcanzar la supresión de la carga viral empleando regímenes que contengan inhibidores de la proteasa que incluyan 3TC como parte de la “base” de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido/nucleótido (ITIN/ITINt), según informó un equipo de investigadores durante la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada en San Francisco (EE UU).

Formulación nutricional vinculada a una menor pérdida de células CD4 en pacientes sin tratar 

Una compleja formulación nutricional puede ayudar a ralentizar el descenso de células CD4 y reducir la activación inmunitaria en personas con VIH que aún no han empezado la terapia antirretroviral, según las conclusiones de un estudio internacional presentado en la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada recientemente en San Francisco (EE UU).

Un estudio muestra que la IL-7 puede potenciar los recuentos de células-T CD4 y CD8

Las inyecciones de la citocina denominada interleucina-7 (IL-7) condujeron a aumentos “rápidos” de los niveles de células-T naïve y de memoria centrales, y parecieron estimular la multiplicación de células precursoras en la glándula timo, según informó esta semana un equipo de investigadores del pequeño estudio INSPIRE durante la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada en San Francisco (EE UU).

Se eleva a dos tercios el porcentaje de hombres gays que se han sometido alguna vez a la prueba del VIH en el Reino Unido

A fecha de 2007, dos terceras partes de los hombres gays del Reino Unido se habían realizado una prueba del VIH al menos una vez, lo que supone un aumento respecto a menos del 50% en 2002. Sin embargo, este hecho no ha conducido a un desvelado generalizado del estado serológico al VIH a las parejas sexuales, según los hallazgos del último sondeo Gay Men’s Sex Survey.

Los fármacos que penetran en el cerebro reducen la mortalidad de niños con VIH

La toma de fármacos antirretrovirales que penetran en el sistema nervioso central (SNC) estuvo relacionada con un menor riesgo de muerte, además de con una notable protección frente a la encefalopatía debida al VIH, en un gran estudio de cohorte que contó con niños con VIH de EE UU, según informa un equipo de investigadores en la edición de 10 de septiembre de la revista AIDS.

En EE UU, los pacientes con VIH tienen una esperanza de vida 21 años menor

Pese al drástico aumento de la esperanza de vida en la década transcurrida desde la introducción de la terapia combinada, los pacientes de EE UU diagnosticados de VIH aún fallecen una media de 21 años más jóvenes que sus iguales sin VIH, según informa un equipo de investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de ese país (CDC, en sus siglas en inglés) en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead