Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Se relaciona una supresión inmunológica grave a una respuesta de células CD4 más pobre con TARGA virológicamente exitosa

Las personas que en el pasado han tenido recuentos de CD4 muy bajos, aun en el caso de que ahora disfruten de una supresión viral completa debido al uso de una terapia anti-VIH potente, presentan respuestas inmunológicas significativamente más débiles, según un documento informativo presentado en la edición del 15 de agosto de la publicación Journal of Infectious Diseases.

Los niveles de VIH en plasma y en la excreción vaginal están estrechamente relacionados

La cantidad de VIH en sangre se relaciona directamente con la cantidad de virus excretado en la vagina, según un estudio realizado con 97 mujeres con VIH de EE UU y publicado en la edición del 15 de agosto de la revista Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. El descubrimiento podría tener importantes implicaciones en la transmisión del VIH, tanto de madre a hijo como entre parejas sexuales, afirma el grupo de investigadores.

Un marcador de activación inmunológica, barato y fácil de medir, se correlaciona bien con el recuento de CD4

La medición de los niveles en sangre de una proteína denominada SuPAR con el uso de una prueba barata y simple basada en ELISA, puede proporcionar una información sobre la progresión de la infección y la respuesta al tratamiento equivalente a la que proporciona el recuento de células CD4 (pero sin necesidad de emplear costosas máquinas y personal de laboratorio formado), según concluye una investigación danesa y surafricana presentada en la reciente XVI Conferencia Internacional del SIDA celebrada en Toronto (Canadá).

¿Es posible una vacuna del SIDA? Los expertos son más optimistas tras el encuentro anual sobre vacunas

La desesperanza que ha dominado el campo de la vacuna del SIDA desde la pesimista conferencia Vacuna del SIDA ’04 en Lausana (Suiza) empezó a disiparse algo la pasada semana con la confiada afirmación realizada por un investigador líder de que 2006 ha sido “un año de recolección para el desarrollo de la vacuna”. ¿Por qué empiezan a sentirse más optimistas los investigadores de la vacuna?

Una vacuna sueca tipo inducción-refuerzo de ADN del VIH presenta fuertes respuestas

Una vacuna sueca de ADN plasmídico del VIH, desarrollada con el apoyo de la Unión Europea, ha estimulado fuertes respuestas inmunológicas en un pequeño ensayo de Fase I, según informó el martes Eric Sandstrom del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) en el transcurso de la conferencia Vacuna del SIDA ’06 en Ámsterdam (Holanda).

Una vacuna del SIDA podría evitar hasta 27 millones de infecciones para 2030

Suministrar una vacuna del SIDA al 70% de la población para 2030 podría virtualmente sofocar la epidemia del VIH, e incluso una vacuna del SIDA con un nivel modesto de eficacia suministrada a grupos de alto riesgo podría evitar un tercio de las infecciones por VIH esperadas entre 2015 y 2030, según declararon analistas de Futures Group y la Iniciativa Internacional por una Vacuna del SIDA la pasada semana en la conferencia Vacuna del SIDA 2006 celebrada en Ámsterdam (Holanda).

Panacos descubre inhibidores de la fusión orales y pone al día sobre el desarrollo de bevirimat

Panacos, una compañía biotecnológica pionera en el desarrollo de nuevas familias de fármacos del VIH, afirma que ha descubierto los primeros inhibidores de la fusión que pueden ser administrados de forma oral y ya está trabajando en el desarrollo de inhibidores de la maduración de segunda y tercera generación para ponerlos en el mercado junto con su principal inhibidor de la maduración, bevirimat.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV