Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

ICAAC: Moxifloxacina podría reducir a cuatro meses el tiempo de tratamiento de tuberculosis

El uso del antibiótico moxifloxacina, en lugar de etambutol, en el tratamiento de la tuberculosis aumenta la tasa de curación y podría reducir la duración del tratamiento de seis a cuatro meses, según estudios realizados por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (EE UU) presentados hoy en Chicago (EEUU), en la 47 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia.

ICAAC: Alta tasa de mortalidad por acidosis láctica sintomática en Tailandia

La acidosis láctica produjo la muerte del 7% de los pacientes tailandeses que presentaban síntomas de la enfermedad, según un estudio retrospectivo presentado esta semana en la 47 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia (ICAAC, en sus siglas en inglés) en Chicago (EE UU). Las personas con bajo peso corporal tuvieron mayor riesgo de muerte.

Se aconseja en EE UU que las mujeres embarazadas no deberían tomar nelfinavir

En EE UU se ha emitido una carta dirigida a los profesionales sanitarios en la que se aconseja que las mujeres embarazadas no debieran iniciar un régimen anti-VIH que contenga nelfinavir (Viracept), o que cambien a un régimen alternativo si ya están tomando el fármaco. La carta también afirma que los niños menores de 16 años no deberían iniciar tratamiento con nelfinavir.

El Senado de EE UU vota para revocar la prohibición sobre información y financiación del aborto en el extranjero

El Senado de EE UU ha votado para revocar una prohibición (la denominada Global Gag Rule [una “gag rule” es una norma que prohíbe o limita el debate sobre un tema] que prohibía la provisión de ayuda de la planificación familiar de EE UU a organizaciones extrajeras que proporcionaran información, referencias o counselling sobre el aborto. Sin embargo, el presidente Bush dice que vetará el proyecto de ley si permite que EE UU proporcione fondos para el aborto.

La tasa de VIH llega al 5% en hombres que practican sexo con hombres en Pekín

El comportamiento de riesgo y las tasas de transmisión del VIH se encuentran en auge entre los hombres que practican sexo con hombres (HSH) en China, según encuestas realizadas en 2004, 2005 y 2006. Los autores del estudio afirman que para contener esta subida se necesitan con urgencia pruebas del VIH, servicios de ITS y educación, que sean sensibles y cercanos a los HSH.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead