Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

La atención del VIH en el hogar ofrece excelentes resultados en Uganda

El suministro en el hogar de la terapia antirretroviral (TARV) ofrece excelentes resultados, según un estudio realizado en África y publicado en la edición de 1 de marzo de 2008 de The Lancet. La tasa de mortalidad descendió de forma significativa en los pacientes que recibieron tratamiento y cuidado anti-VIH en el hogar, con aumentos de los recuentos de células CD4; asimismo, casi todos los pacientes alcanzaron una carga viral indetectable. El estudio también mostró ser beneficioso para otros familiares, ya que, después de que se proporcionó atención para tratar el VIH en el hogar, se observó un descenso de la mortalidad entre los bebés sin VIH cuyos progenitores eran seropositivos.

Microbicidas 2008: Primeras señales de eficacia de microbicida rectal en experimentación gracias a nuevo ensayo sobre biopsias

Los datos preliminares, aún enmascarados, presentados en la conferencia Microbicidas 2008 celebrada el 26 de febrero de 2008 en Delhi (la India), mostraron sólidos indicios de que un gel microbicida rectal con un fármaco anti-VIH de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido (ITINN) podría resultar eficaz en el bloqueo de la infección en humanos.

Un estudio español muestra los beneficios de iniciar el tratamiento del VIH con unos recuentos de células CD4 más elevados

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto más pruebas que respaldan la opción de iniciar la terapia antirretroviral (TARV) antes de que el recuento de CD4 del paciente caiga por debajo de las 350 células/mm3. Un estudio publicado en la edición de 1 de febrero de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes reveló que los pacientes que empezaron la TARV con unos niveles de CD4 entre 200 y 350 células/mm3 tuvieron una probabilidad significativamente mayor de que su infección progresara en comparación con los que comenzaron la terapia con un recuento de células CD4 superior a ese nivel.

3TC y TDF presentan concentraciones elevadas en tracto genital femenino y eso puede ayudar a prevenir transmisión sexual del VI

Los fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN) consiguen alcanzar concentraciones elevadas en el tracto genital femenino y podrían servir para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH, según informa un equipo de investigadores estadounidense en la edición de 1 de marzo de 2008 de Clinical Infectious Diseases. Los especialistas explican que se observaron concentraciones especialmente elevadas de lamivudina (3TC, Epivir®) y tenofovir (TDF, Viread®; en combinación con otro/otros medicamentos en un mismo comprimido en Truvada® y Atripla®) en el tracto genital femenino.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead