La interrupción de la terapia antirretroviral durante el embarazo incrementa la transmisión del VIH de madre a hijo
El riesgo es independiente de si la interrupción se realiza en el primer trimestre o en el tercero
El riesgo es independiente de si la interrupción se realiza en el primer trimestre o en el tercero
Nuevos hallazgos obtenidos en el Ensayo Controlado de Distribución Aleatoria Sudafricano sobre Circuncisión han mostrado que el VIH y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) se refuerzan el uno al otro. En el estudio, las personas con una de las infecciones presentaban una mayor probabilidad de adquirir la otra infección. El ensayo también evidenció que la circuncisión protegía a los hombres frente al VHS-2 y el VIH.
Las razones que inducen un comportamiento de riesgo sexual son muchas y extendidas, pero las que implican una conducta precavida son exiguas y demasiado focalizadas, argumentó Ford Hickson, de Sigma Research, en la conferencia CHAPS, de promotores de la salud de hombres gays, llevada a cabo en Brighton la semana pasada. En vez de describir la prevención de la infección por VIH en Reino Unido como una cuestión que está fracasando, el ponente sugirió que era más adecuado decir que era inadecuada.
Un equipo de investigadores que realizó un metaanálisis de estudios sobre el riesgo de transmisión del VIH durante las prácticas heterosexuales ha descubierto que, antes de la introducción de la terapia combinada, en los países de ingresos elevados el riesgo por acto sexual fue de 0,04% cuando era la mujer la que tenía el VIH y de 0,08% cuando lo era el hombre.
Una infección por VIH reciente, la presencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y una carga viral más alta en sangre son factores relacionados con un riesgo mayor de transmisión del VIH en hombres gays, según una investigación realizada en Brighton (Reino Unido) y presentada en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrada en Montreal (Canadá).
En la primera sentencia de este tipo en el mundo, la Corte de Justicia de Ginebra (Suiza) ha revocado el veredicto de dieciocho meses de prisión que pesaba sobre un inmigrante africano de 34 años de edad con VIH al que, en diciembre de 2008, un tribunal de menor rango había condenado por exponer a terceras personas al virus, después de aceptar el testimonio del experto Bernard Hirschel [uno de los autores de la declaración de consenso sobre el efecto del tratamiento sobre la transmisión, rubricada por la Comisión Federal del VIH/Sida de Suiza], quien afirmó que el riesgo de transmisión del VIH durante una relación sexual sin protección cuando se sigue un tratamiento eficaz es de 1 entre 100.000.
Nota: Esta es una versión revisada, actualizada el 10 de marzo, en la que se aclara parte de la información incluida en la primera edición.
Una encuesta realizada entre hombres homosexuales del país germano ha revelado que la práctica del serosorting (es decir, restringir las relaciones sexuales sin protección a parejas con el mismo estado serológico) no funciona como estrategia de sexo seguro.
Varios estudios advierten sobre la detectabilidad del VIH en el semen de hombres con carga viral indetectable en plasma
El empleo de terapia antirretroviral (TARV) por parte de madres con bebés lactantes reduce, en gran medida, el riesgo de transmisión vertical del VIH después de interrumpir el ciclo de profilaxis que los recién nacidos reciben durante 14 semanas, según un estudio realizado en Malaui y presentado en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI). Sin embargo, la utilización de TARV no disminuyó de forma significativa el riesgo de transmisión en madres cuyo recuento de CD4 superaba las 250 células/mm3.
Algunos hombres sin VIH que mantienen relaciones duraderas con hombres infectados presentan una respuesta de anticuerpos en la saliva que puede inhibir la infección por este virus, según publican investigadores suecos en un artículo en la versión digital de AIDS.