Transmisión del VIH
Incluye transmisión sexual, vertical e intravenosa
El concepto I=I se cumple en embarazo y parto, pero la lactancia aún presenta riesgos
El VIH no se transmite de madre a hijo si la carga viral está indetectable desde el embarazo hasta el parto
El acceso a tratamientos hormonales de afirmación de género reduce en un 37% el riesgo de adquirir el VIH en personas trans
Solo el 55% de las personas trans con el VIH reciben terapia antirretroviral y la adherencia al tratamiento sigue siendo baja
Se ralentiza el descenso de nuevos diagnósticos de VIH en la Comunidad de Madrid
El 2023 cierra con un repunte del 2,2% en nuevas infecciones. La mayoría de los casos se concentran en hombres jóvenes y personas migrantes, con la transmisión sexual entre hombres como vía principal
Los niños podrían contar al nacer con una resistencia natural al VIH mayor que las niñas
Los fetos masculinos tienen recuentos más bajos de células CD4, las preferidas por el VIH para reproducirse
Descenso rápido de la carga viral de VIH en semen tras el inicio inmediato del tratamiento antirretroviral
La prueba del VIH, la derivación a la atención sanitaria tras el diagnóstico y el inicio inmediato del tratamiento antirretroviral resultan cruciales para reducir el número de futuras transmisiones del virus
La forma de notificar las cargas virales bajas a personas con el VIH puede generar confusión en torno al riesgo de transmisión del virus
En un estudio se proponen estrategias de comunicación de los resultados de carga viral (como aclarar “sin riesgo de transmisión sexual”) cuando la carga viral sea inferior a 200 copias/mL, para evitar malas interpretaciones en relación con el mensaje de “I = I”
IAS 2023: Un documento de la OMS reconoce un riesgo de transmisión del VIH “prácticamente cero o despreciable” con cargas virales suprimidas, pero detectables
El umbral de carga viral de 1.000 copias/mL es relevante para muchos entornos con pocos recursos, donde no se pueden hacer las pruebas estándar de carga viral y la OMS hace un llamamiento a mejorar el acceso a dichas pruebas
La esperanza de vida de las personas con el VIH sigue acercándose a la de la población general
Los recuentos de células T CD4 al inicio del tratamiento siguen siendo el factor con mayor impacto sobre la mortalidad
CROI 2022: La mayoría de mujeres que podrían beneficiarse de la PrEP en EE UU no la están recibiendo
Tener bajos ingresos sería la variable social que más determina la continuidad de las mujeres en los programas de PrEP