Resultados de la búsqueda

Nuevos estándares británicos para el cuidado del VIH recomiendan la prueba del VIH tipo “opt out” y compartir los historiales

Hoy en Londres (Reino Unido) se ha hecho público un nuevo informe de la Asociación Británica del VIH (BHIVA) en el que se sugieren modos innovadores de trabajo para los profesionales sanitarios que tratan a las personas que viven con (o están en riesgo de adquirir) VIH. Los estándares de cuidado clínico del VIH incluyen un amplio rango de recomendaciones que la BHIVA espera reduzcan los diagnósticos de VIH tardíos, ausentes o erróneos, así como el tratamiento inadecuado. Esto incluye avanzar hacia la realización rutinaria de las pruebas del VIH tipo “exclusión voluntaria” (opt out) en los entornos de cuidado primario y compartir más la información dentro de las recientemente establecidas redes de gestión clínica.

Finaliza juicio en Escocia sobre transmisión sexual de VIH/VHC con un veredicto de culpabilidad

Un Alto Tribunal de Glasgow (Escocia, Reino Unido) recientemente encontró culpable al ciudadano italiano Giovanni Mola de daño “imprudente” por la transmisión sexual del VIH y hepatitis C a una antigua novia. Es la primera vez que una persona ha sido procesada con éxito por la transmisión sexual de la hepatitis C y el segundo proceso que culmina en condena en Escocia por transmisión sexual del VIH.

Las personas que revelan su estado serológico al VIH y orientación sexual tienen recuentos de CD4 más altos

Los pacientes que se muestran abiertos respecto a su infección por VIH y orientación sexual tienen recuentos de células CD4 significativamente mayores en el tiempo que los pacientes que ocultan su estado serológico al VIH y sexualidad, según una investigación estadounidense publicada en la edición digital de Psychosomatic Medicine. Sin embargo, los autores del estudio no abogan por la revelación del estado serológico como medio para potenciar la función inmunológica y observan que, para algunas personas, la privacidad respecto a su sexualidad y estado serológico al VIH quizá tenga un efecto protector.

Un documento muestra que Abbott consideró la retirada de Norvir antes de la opción de aumento de precio en 2003

Los documentos publicados por el Wall Street Journal muestran que los laboratorios Abbott consideraron seriamente la posibilidad de retirar su inhibidor de la proteasa del VIH Norvir (ritonavir) del mercado estadounidense a finales de 2003 a fin de reducir la cuota de mercado de los competidores, que estaban empleando el fármaco como un potenciador de sus propios inhibidores de la proteasa. La compañía también valoró la posibilidad de reemplazar las pastillas de Norvir por la versión líquida del fármaco, de desagradable sabor, a fin de conseguir que los consumidores se pasasen a su propio inhibidor de la proteasa potenciado, Kaletra.

Factores tanto sociales como médicos predicen el desempleo en personas con VIH

El desempleo entre hombres con VIH en Australia tiene que ser entendido dentro de un contexto combinado social y médico, según un estudio publicado en un suplemento de la edición del 2 de enero de la revista AIDS. El grupo de investigadores, del Estudio de Salud Positiva actualmente en marcha, descubrió que aunque factores médicos como una mayor duración de la infección por VIH y una peor salud autoevaluada constituyeron factores de predicción de desempleo, factores sociales como edad y educación actuaron como factores de predicción independiente de desempleo. El grupo de investigadores también descubrió que la participación en grupos de apoyo para personas con VIH asimismo predijo desempleo y sugiere que este factor merece recibir más investigación.

EE UU promete procesos “racionalizados” para los visados de turistas con VIH

La Casa Blanca ha anunciado que aliviará (pero no eliminará) unas restricciones que tienen 20 años de antigüedad que obstaculizan la entrada a EE UU a los visitantes temporales con VIH. Sin embargo, el anuncio sólo afecta a las personas que viajan con visados de turistas y de negocios, que permiten la entrada por hasta 60 días y no altera en esencia la política inmigratoria estadounidense. No está claro tampoco si los turistas con VIH aún tendrán que declarar su estado serológico al VIH a los funcionarios de EE UU para beneficiarse de las nuevas normas.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead