Resultados de la búsqueda

Sexualidad y VIH

En este apartado podrás encontrar información básica sobre salud sexual, sexualidad, prevención, prácticas de riesgo e infecciones de transmisión sexual (ITS), dirigida especialmente a personas que viven con VIH.

Stephen Lewis critica a ONUSIDA por revisión de estadísticas ya que desvía la atención de la tragedia que supone el SIDA

En un apasionado discurso en World Health Editors Network en Londres (Reino Unido), Stephen Lewis, un antiguo Enviado Especial de Naciones Unidas para el SIDA en África y codirector de AIDS-Free World, advirtió que un reciente documento de ONUSIDA en el que se informaba del descenso de infecciones por VIH ha “minado la confianza del público en la fiabilidad de las cifras, introduciendo niveles de duda, controversia y confusión innecesarios”. Al describir a la ONU como “testaruda y chapucera”, expresó su preocupación porque el informe no hace nada por convencer al mundo de que tenemos “un desfase de miles y miles de millones de dólares en lo que respecta a la financiación de todos los componentes [para enfrentarnos a] la pandemia, desde orfanatos hasta fármacos de segunda línea”.

Las mujeres que no tienen suficiente comida asumen más riesgos sexuales en África

No tener suficiente comida está relacionado con una mayor frecuencia de comportamientos sexuales de alto riesgo entre mujeres de Botsuana y Suazilandia, según un estudio publicado en la edición de octubre de PLoS Medicine. Las mujeres que declararon falta de seguridad en la alimentación en el año anterior tuvieron un aumento del 80% de probabilidad de realizar sexo transaccional, un aumento del 70% del riesgo de realizar sexo sin protección con una pareja no estable y un aumento del 50% de su probabilidad de practicar sexo intergeneracional.

Un aumento súbito de la carga viral en los primeros dos años de infección podría indicar la existencia de superinfección

Un aumento súbito de la carga viral es debido en raras ocasiones a una superinfección por VIH, según informa un equipo de investigadores de Ámsterdam (Holanda) en un estudio publicado en edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Condiciones médicas menores, tales como infecciones del tracto respiratorio superior, parecen ser la explicación más probable de estos aumentos súbitos de la carga viral.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV