Resultados de la búsqueda

Raltegravir muestra potencial para su uso en profilaxis pre-exposición

Raltegravir, al igual que otros inhibidores de la integrasa en la línea de producción de Merck, podría constituir un fármaco prometedor en la profilaxis pre- y post-exposición, según evidencian los hallazgos presentados recientemente en el Taller sobre Farmacología Clínica de la Terapia del VIH, celebrado en Ámsterdam (Holanda).

Una ONG alemana aprueba el uso de tratamiento como prevención

Deutsche AIDS-Hilfe, la mayor organización del sector del voluntariado del VIH en Alemania, ha hecho público un documento de posición referente al papel de la terapia en la prevención del virus, que, en gran medida, viene a reflejar y apoyar la relevante ‘declaración suiza’ del año pasado, que abordaba el riesgo limitado de que una persona que tomase un tratamiento anti-VIH eficaz pudiera transmitir la infección.

XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, martes

Durante esta semana, NAM elaborará un boletín informativo diario para cubrir la edición de CROI de este año.

Los hombres circuncidados sin VIH tienen una mayor probabilidad de eliminar la infección por VPH

Los hombres circuncidados parecen ser más capaces de eliminar la infección por el virus del papiloma humano (VPH), incluyendo las cepas oncogénicas del virus [que pueden generar cáncer], según un estudio estadounidense de tipo prospectivo y de cohorte publicado en Journal of Infectious Diseases. Los varones con mayor número de parejas sexuales presentaron una mayor probabilidad de ser infectados por el VPH, pero también de eliminar las cepas oncogénicas.

El tamaño del pene influye en la actitud respecto al uso del preservativo

Los hombres con unas dimensiones del pene (longitud y circunferencia) superiores o inferiores a la media son más propensos a tener una actitud negativa hacia el ajuste y la sensación del preservativo, según un informe publicado en la edición digital de Sexually Transmitted Infections.

Estrategias de reducción de riesgo, más seguras que otras prácticas sin protección, pero menos que uso constante de condón

Los hombres homosexuales de Sídney (Australia) que sólo practican sexo anal sin protección siguiendo una estrategia de reducción de riesgo, como el serosorting o la seguridad negociada, tienen un riesgo de adquirir el VIH considerablemente menor que aquéllos que practican sexo sin protección de otras maneras, según informa un equipo de investigadores australianos en el número de 14 de enero de la revista AIDS.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead