Efavirenz muestra mayor eficacia antiviral que lopinavir/ritonavir en el tratamiento de inicio
Es preciso que se siga investigando su posible implicación en el desarrollo de lipoatrofia
Es preciso que se siga investigando su posible implicación en el desarrollo de lipoatrofia
Varios hospitales españoles participarán en la comparación de rilpivirina con efavirenz en pacientes naive
Uno de los máximos responsables mundiales en este campo se muestra favorable a intensificar la investigación para lograr una vacuna efectiva
Los nuevos comprimidos estarán disponibles en España este año
Su novedoso mecanismo de acción permite que se investigue tanto para la prevención como el tratamiento de ambas enfermedades
Es activo frente a virus resistentes a todas las clases de antirretrovirales disponibles
Un nuevo tratamiento basado en un anticuerpo monoclonal que bloquea la capacidad del VIH de infectar células humanas es, según un ensayo preliminar con pacientes, seguro y efectivo.
Merck & Co. anunció ayer, 11 de marzo de 2008, que ha autorizado la comercialización de un inhibidor de la fusión experimental, conocido como L’644, al Partenariado Internacional por los Microbicidas (IPM, en sus siglas en inglés), para que desarrolle un posible microbicida vaginal.
Dosis de bevirimat líquido y en comprimidos de entre 250 y 400mg producen una notable reducción de la carga viral en pacientes con tratamiento previo, según los últimos resultados de los estudios que, sobre este producto en investigación, ha hecho públicos en una nota de prensa Panacos Pharmaceuticals, la compañía responsable de su desarrollo.
Se han observado importantes aumentos en el número de células CD4 en personas con VIH tratadas con interleuquina-7 (IL-7) y con la hormona del crecimiento. Se ha demostrado también que la hormona del crecimiento estimula la proliferación de células CD4 ‘naive’ así como el crecimiento del timo (la glándula donde maduran los linfocitos T).