Baja aclaración de la hepatitis C en HSH con VIH
Los índices de nuevas transmisiones de VHC siguen siendo altos
Los índices de nuevas transmisiones de VHC siguen siendo altos
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas sífilis, gonorrea, LGV y hepatitis C, afectan de forma desproporcionada a los hombres gay con VIH, según una revisión de las ITS entre hombres gay en Europa occidental, publicada en la edición de octubre de 2007 de la revista Sexually Transmitted Diseases. Los autores concluyen que esto no sólo pone de relieve la necesidad de realizar pruebas de ITS y hepatitis C a los hombres gay, sino que también sugiere que los cambios de la incidencia de ITS podrían no reflejar ya los cambios correspondientes de la incidencia de VIH entre los hombres gay en general.
Más de una tercera parte de los hombres gay con infección reciente por VIH debido a relaciones anales sin protección contrajo el virus después de emplear una estrategia "de reducción de riesgo", según un estudio australiano publicado en la edición del 1 de octubre de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
El uso de condón (y no el serosorting) constituye la explicación más probable de por qué en Ámsterdam (Holanda) la incidencia de VIH permanece estable entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) en situación de menor riesgo, pero aumenta entre los de mayor riesgo.
Investigadores de EE UU sugieren que podría plantearse la posibilidad de que a los hombres gay con VIH (de hecho, a todos los hombres gays, con independencia de su estado de infección por VIH) se les podría aplicar la vacuna Gardasil contra las cepas del virus del papiloma humano (VPH) que causan cáncer.
Investigadores insisten en la necesidad de políticas de prevención del VHC para esta población
Los factores asociados con la transmisión sexual del virus de la hepatitis C entre hombres gay con VIH podrían ser más complejos de lo que se sabía hasta ahora, según una investigación alemana que se presentó en la reciente IV Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA en Sydney.
La circuncisión masculina ha mostrado eficacia en la reducción de la transmisión del VIH de mujer a hombre en el caso de los hombres heterosexuales africanos, sin embargo algunos cuestionan si esta intervención podría ser eficaz en otras poblaciones afectadas por el VIH, incluyendo hombres gay y otros grupos de hombres que practican sexo con hombres (HSH).
Los síntomas suelen persistir meses después del tratamiento
Los hombres gay intentan reducir su riesgo de adquirir o transmitir el VIH empleando información sobre el estado serológico al VIH, según se pudo oír la pasada semana en Marsella en la VIII Conferencia sobre Impacto del SIDA, pero emplean una compleja, falible, y en ocasiones contradictoria, mezcla de suposición y razonamiento para hacerlo.