AASLD 2010: Boceprevir mejora la eficacia de la terapia estándar contra la hepatitis C
Ofrece una nueva oportunidad a aquellas personas con VHC de genotipo 1 que en el pasado trataron la infección sin éxito
Ofrece una nueva oportunidad a aquellas personas con VHC de genotipo 1 que en el pasado trataron la infección sin éxito
Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado una herramienta de diagnóstico no invasiva que es capaz de predecir con exactitud qué personas con VIH coinfectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) responderán de forma exitosa al tratamiento contra este último virus. Sus hallazgos se recogen en la edición del 15 de noviembre de Clinical Infectious Diseases.
Las tasas de mortalidad son elevadas entre los pacientes franceses coinfectados por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC), según informa un equipo de investigadores en BMC Infectious Diseases. Más del 40% de las muertes fueron atribuibles directamente a la hepatitis C.
El régimen prescinde del uso de interferón pegilado y ribavirina
La proporción de usuarios de drogas inyectables (UDI) que reciben las tres dosis de la vacuna contra el virus de la hepatitis B (VHB) puede aumentarse a través de un calendario acelerado de vacunación, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición del 15 de noviembre de Journal of Infectious Diseases.
La carga viral del VHC podría ser también más elevada en estos pacientes
Un estudio no halla relación entre el déficit de esta vitamina y la densidad mineral ósea o la fibrosis hepática
La respuesta al final del tratamiento reduce la tasa de fracaso hepático y mortalidad incluso en pacientes en los que el virus hepático vuelve a ser detectable
Una dosis de refuerzo mejora la respuesta a la vacuna
La población femenina coinfectada por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC) fue más proclive a experimentar efectos secundarios que condujeron a la interrupción o modificación de la terapia anti-VHC, según advierte un equipo de investigadores de EE UU en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.