Resultados de la búsqueda

La vacuna para el VPH no ayuda a aclarar el virus en mujeres ya infectadas

Una vacuna contra las cepas cancerígenas del virus del papiloma humano (VPH) no tiene efecto terapéutico, según los resultados de un gran ensayo de reparto aleatorio publicado en la edición del 15 de agosto de Journal of the American Medical Association. El equipo de investigadores del estudio concluye que la vacunación contra el VPH no tiene efecto terapéutico y que las mujeres ya infectadas con cepas del VPH potencialmente cancerígenas deberían ser tratadas según las directrices actuales.

IAS: Algunos estudios presentan datos tranquilizadores sobre el uso de TAR en pacientes en tratamiento de tuberculosis

Dos estudios, presentados el lunes en Sydney durante la IV Conferencia de la IAS sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH, ofrecieron datos tranquilizadores sobre dosificación y eficacia de las terapias antirretrovirales (TAR) basadas tanto en efavirenz como en nevirapina, aunque aún restan cuestiones respecto cuál es el mejor régimen TAR a emplear y cuándo es el mejor momento para iniciarlo en personas coinfectadas por VIH y tuberculosis.

IAS: Una vacuna terapéutica del VPH estimula la respuesta inmunológica en personas con VIH

Una nueva vacuna terapéutica para el virus del papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual que puede causar cáncer anal y genital, parece ser segura y estimula una respuesta inmunológica en personas con VIH, según un póster presentado el lunes en Sydney en el curso de la IV Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA sobre Tratamiento, Patogénesis y Prevención del VIH.

VIH en el cerebro: ¿menos preocupante en la era TARGA o una bomba de relojería?

Cuando se contó por primera vez con una terapia antirretroviral (TAR), muchos neurólogos esperaban que el VIH siguiese provocando daño en el cerebro, un compartimiento del organismo protegido donde el virus se replica a resguardo del efecto directo del tratamiento. Sin embargo, la experiencia clínica ha mostrado que TAR ha tenido un profundo impacto sobre la incidencia de demencia asociada al VIH (DAV) en el mundo industrializado, llevando a algunos neurólogos a debatir en un reciente encuentro en Venecia (Italia) si la demencia realmente sigue siendo un problema significativo allí donde se cuenta con una TAR sistémica eficaz.

El control mundial de la tuberculosis MDR y XDR requiere 2.150 millones de dólares extra para finales de 2008, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó el sábado que los gobiernos nacionales y los donantes tendrán que gastar un total de 2.150 millones de dólares entre ahora y diciembre de 2008 en un ambicioso programa de medidas para contener la creciente amenaza de la tuberculosis multirresistente a fármacos (MDR, en sus siglas en inglés) y la tuberculosis ampliamente resistente a fármacos (XDR).

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead