Riesgo cardiovascular asociado a la terapia antirretroviral
Un estudio sugiere que los inhibidores de la proteasa podrían bloquear el transporte del colesterol
Un estudio sugiere que los inhibidores de la proteasa podrían bloquear el transporte del colesterol
Introducción a los efectos secundarios del tratamiento del VIH, ¿qué se puede esperar? ¿Puedo experimentar cambios en el cuerpo?
Cada vez aumenta más la comprensión de los vínculos entre los fármacos antirretrovirales y la diabetes. Los datos previos implicaban particularmente a los inhibidores de la proteasa (IP). Ahora, un estudio suizo, publicado en la edición del 1 de julio del Clinical Infectious Diseases, ha descubierto que otros fármacos del VIH, empleados a menudo en entornos con pocos recursos, podrían aumentar también el riesgo en poblaciones que ya poseen un riesgo de diabetes.
La OMS está estableciendo un programa de farmacovigilancia del VIH a fin de trazar un mapa más preciso de la incidencia de los efectos secundarios provocados por los fármacos antirretrovirales y para determinar si existen diferencias entre la incidencia de efectos secundarios particulares entre países, según afirmó el profesor Charles Gilks, de la OMS, el pasado sábado durante el encuentro 2007 de Implementadores del VIH en Kigali (Ruanda).
Una investigación de la FDA asocia este IP con la nefrolitiasis
Un estudio publicado en la edición de 1 de julio de Journal of Infectious Diseases (ya disponible en internet) ha descubierto que unos pocos hombres que iniciaron una terapia anti-VIH de gran actividad tuvieron niveles bajos de testosterona libre. El tratamiento antirretroviral condujo a aumentos de los niveles de testosterona y masa corporal magra. Entre los fármacos antirretrovirales empleados en este estudio, efavirenz (Sustiva), AZT (zidovudina, Retrovir) y 3TC (lamivudina, Epivir) condujeron a unos aumentos de testosterona libre mayores que d4T (estavudina, Zerit), ddI (didanosina, Videx) o nelfinavir (Viracept).
La tasa de abandono de la terapia puede llegar al 40%
Un estudio estadounidense sugiere que los ITIN estarían detrás del desarrollo de lipodistrofia y resistencia a la insulina
Los investigadores se encuentran un paso más cerca de comprender porque algunas personas que toman ITIN sufren toxicidad mitocondrial, un efecto secundario potencialmente mortal. Se ha identificado una nueva mutación genética ligada a este efecto secundario en una mujer tailandesa tratada con estavudina (Zerit) durante un año.
Muchos de los casos de leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) que se registran ahora realmente están relacionados con el síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica (SIRI), según varias prestaciones realizadas el pasado mes en el transcurso del encuentro realizado en Venecia (Italia) sobre Infección Secundaria por VIH y Sistema Nervioso Central: Entornos Desarrollados y de Recursos Limitados.