Resultados de la búsqueda

La cohorte EuroSIDA halla baja incidencia de pancreatitis, sin ninguna relación con el uso de determinados antirretrovirales

Un análisis de los informes médicos de casi 10.000 pacientes europeos ha puesto de manifiesto que la incidencia general de pancreatitis es baja, de 1,27 casos por cada 1.000 persona-años. El estudio (un análisis de los datos provenientes de la cohorte EuroSIDA desde el año 2001) reveló que, aparte de que la pancreatitis era más común cuando los recuentos de células CD4 eran bajos, su incidencia no se vio afectada por el uso de fármacos antirretrovirales.

La reacción de hipersensibilidad en personas que toman Truvada® muestra síntomas similares a los observados con abacavir

Un grupo de médicos estadounidenses dio cuenta, en octubre pasado, de una presunta reacción de hipersensibilidad a tenofovir (Viread®). El caso se describe en la revista AIDS y los autores recomiendan que “los facultativos deberían considerar las reacciones de hipersensibilidad en personas que toman inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido o nucleótido (ITIN/ITINt) y manifiestan enfermedades sistémicas”.

Un bajo recuento de células CD4, un descenso pronunciado de la carga viral y tomar IP potenciados, factores de riesgo de SIRI

Un bajo recuento basal de células CD4, un descenso pronunciado de la carga viral y tomar inhibidores de la proteasa potenciados con ritonavir (IP/r) son factores de riesgo de enfermedad asociada al síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica (SIRI) en personas que empiezan a tomar una terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA). Ésta es la conclusión a la que se llega en un estudio publicado en la edición de 1 de diciembre de 2007 de The Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI)

El síndrome de las piernas inquietas (SPI o RLS en sus siglas en inglés) es un conjunto de síntomas relacionadas con el sistema nervioso central. Cuando una persona tiene el SPI siente la necesidad de mover sus piernas, pies o en algunas casos, los brazos, pudiendo llegar a dificultar el sueño, o a permanecer sentado.

Los factores de riesgo de acidosis láctica son, probablemente, más comunes en países con recursos limitados

El tratamiento con d4T (estavudina) y/o ddI (didanosina), un recuento bajo de células CD4, el sexo femenino y, posiblemente, el origen étnico son factores de riesgo de aumento de los niveles de lactato (hiperlactatemía) y acidosis láctica, efectos secundarios potencialmente peligrosos de la terapia antirretroviral (TARV), según un estudio internacional publicado en la edición de 30 de noviembre de 2007 de la revista AIDS.

El síndrome metabólico constituye factor de predicción de ECV y diabetes en personas con VIH que inician TARV

En un ensayo a gran escala que contó con adultos con VIH sin experiencia en tratamiento que estaban a punto de empezar terapia antirretroviral (TARV), el porcentaje de pacientes con síndrome metabólico fue del 8%, un valor sorprendentemente bajo. Sin embargo, un número significativo de participantes acabó desarrollando este síndrome a lo largo de los primeros tres años de terapia; este desarrollo constituyó un factor de riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular (ECV) y diabetes. El estudio, un análisis de los datos del ensayo INITIO, fue publicado en la edición de 30 de noviembre de la revista AIDS.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead