La interiorización del estigma asociado al VIH dificulta el acceso a una atención sanitaria adecuada
La adhesión también se ve afectada por la presencia de esta condición
La adhesión también se ve afectada por la presencia de esta condición
Los proveedores de atención médica pueden y deben responder frente al estigma y la discriminación asociados al VIH, según destaca un artículo de revisión publicado en Journal of the International AIDS Society.
Los gobiernos nacionales deberían reconsiderar sus políticas de deportación respecto a las personas que viven con VIH, según afirma la organización Human Rights Watch en un informe hecho público recientemente.
Tras su lanzamiento por internet la pasada semana, una campaña de sexo seguro alemana en la que se presentaba la figura de Hitler ha sido criticada por mal concebida y estigmatizadora.
La mayoría de los pacientes con VIH que trabajan en el Reino Unido declaran que la infección no tiene impacto sobre su vida laboral en este momento, según un estudio realizado por la City University de Londres [Reino Unido] para National AIDS Trust (NAT).
El estigma que rodea a la infección por VIH está relacionado con un bajo nivel de acceso a servicios de atención especializada para dicha infección, según afirma un equipo de investigadores norteamericanos en la edición digital de Journal of General Internal Medicine. La investigación también evidenció que una elevada proporción de pacientes con VIH manifiesta un estigma “interiorizado”.
La expansión de los programas para hacer la prueba del VIH y la promoción de la realización universal de ésta y el tratamiento -para las personas que den positivo a la misma- como medios de prevención no deberían violar los derechos humanos de las poblaciones diana, según se pudo oír el pasado lunes en la V Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida [IAS, en sus siglas en inglés] sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH, celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
El Gobierno estadounidense seguirá financiando los esfuerzos en investigación, prevención y tratamiento del VIH/sida como parte de una estrategia mundial más integral, según afirmaron el lunes autoridades públicas de ese país en una sesión especial durante la V Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida [IAS, en sus siglas en inglés] sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
National AIDS Trust (NAT) y la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés) han publicado una guía de mejores prácticas para apoyar a las personas con VIH que solicitan asilo mientras se encuentran detenidas por el gobierno.
La legalización india del sexo entre hombres ha sido celebrada por ONUSIDA como una "restauración de la dignidad y los derechos humanos".