Se interrumpe un ensayo clínico con un nuevo fármaco para la hepatitis C
La aparición de efectos adversos y anormalidades en pruebas de laboratorio ha motivado la finalización prematura del estudio
La aparición de efectos adversos y anormalidades en pruebas de laboratorio ha motivado la finalización prematura del estudio
En el primer trimestre de 2010, se registraron más del doble de casos de linfogranuloma venéreo (LGV) que en el mismo período de 2009, según anunció Cassandra Powers [de la Agencia para la Protección de la Salud] en el transcurso de la conferencia conjunta de la Asociación Británica del VIH (BHIVA) y la Asociación Británica … Leer más
Éstas son las conclusiones de un estudio llevado a cabo en el Reino Unido
China ha derogado la restricción de viaje vinculada al hecho de tener VIH, que había estado vigente durante mucho tiempo. La decisión se produce pocos días antes de la inauguración de una importante exposición comercial en la ciudad de Shanghai, que se espera que atraiga a millones de visitantes internacionales.
Ocho de los once participantes en el estudio presentado alcanzaron una carga viral indetectable con el fármaco
El virus de la hepatitis C (VHC) sólo es detectable en el semen de una minoría de hombres gays coinfectados por VIH [e incluso en esos casos, en niveles muy bajos], según ha descubierto un pequeño estudio presentado en la segunda Conferencia conjunta de BHIVA/BASHH. Se ha comprobado que la viremia seminal del VHC no es mayor en hombres recientemente infectados que en los que tienen una infección crónica.
BI-201335 proporciona respuestas precoces y rápidas en pacientes con genotipo 1 que no respondieron a la terapia estándar
Los sondeos de hospitales regionales presentados en la segunda conferencia de la BHIVA/BASHH en Manchester [Reino Unido] evidenciaron que cada vez más pacientes solicitan la profilaxis post-exposición (PPE) tras una exposición sexual.
El uso del suplemento vitamínico duplicó el porcentaje de personas que alcanzaron una respuesta virológica sostenida
La semana pasada, durante la conferencia conjunta de la Asociación Británica del VIH (BHIVA) y la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH (BASHH), se presentaron una serie de pósteres donde se reflejaron los esfuerzos realizados para mejorar la detección del VIH en hijos nacidos de pacientes seropositivos. En conjunto, los estudios ofrecen una perspectiva de la magnitud del problema y dejan claro que existen retos específicos a la hora de garantizar que los niños mayores y los que viven en el extranjero se sometan a la prueba del VIH.