El inicio precoz de la terapia antirretroviral podría evitar daños irreversibles en el sistema inmunitario
También permitiría una respuesta a las vacunas similar a la de personas sin VIH
También permitiría una respuesta a las vacunas similar a la de personas sin VIH
El impacto del tratamiento con abacavir sobre el riesgo de sufrir un ataque al corazón varía en función de diversos factores de riesgo subyacentes, según evidencia un equipo de investigadores en un estudio publicado en HIV Medicine.
El motivo es el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
La prevalencia de síntomas físicos y fisiológicos es muy elevada entre las personas con VIH, según informa un equipo de investigadores del Reino Unido en la edición digital de Sexually Transmitted Infections.
Aun así, se observaron diferencias en los niveles de fármaco entre las participantes
Los resultados de un pequeño estudio keniano sugieren que los niveles de carga viral del VIH se mantienen bajos durante los episodios de infección cervical [referida a la cérvix o cuello de útero] en mujeres seropositivas que siguen una terapia antirretroviral (TARV).
La Noticia del Día ha dejado de publicarse los viernes. Debido al recorte de la subvención pública que recibe este servicio y a la disminución de las donaciones privadas, en adelante La Noticia del Día sólo se publicará de lunes a jueves.
Las violaciones masivas durante los conflictos armados pueden suponer varios miles de nuevos casos de VIH al año en el África subsahariana, según informa un artículo publicado en la revista AIDS.
La terapia basada en el fármaco antirretroviral tenofovir está relacionada con una mayor pérdida ósea que el tratamiento con abacavir, según declara un equipo de investigadores europeos en la edición del 15 de octubre de Clinical Infectious Diseases.
La respuesta al final del tratamiento reduce la tasa de fracaso hepático y mortalidad incluso en pacientes en los que el virus hepático vuelve a ser detectable