CROI 2013: Modificación genética de células CD4 para volverlas resistentes al VIH
Dos técnicas muestran, respectivamente, que las células modificadas no se infectarían y se mantendrían a largo plazo en el organismo
Dos técnicas muestran, respectivamente, que las células modificadas no se infectarían y se mantendrían a largo plazo en el organismo
La diferencia respecto a la eficacia sería aún mayor en personas con carga viral elevada y se igualaría al incluir darunavir en el tratamiento
Un estudio estadounidense no halla indicios de que estos pacientes desarrollen dichas enfermedades mucho antes que la población general
Los últimos resultados del ensayo VOICE ponen de relieve las dificultades para mantener un nivel óptimo de adhesión a dicha pauta de tratamiento preventivo
Son especialmente prometedores su menor impacto renal y óseo
Cenicriviroc muestra actividad simultánea para inhibir la replicación del VIH y reducir la inflamación asociada a la infección crónica
Boletín desde la XX Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2013).
Temas del miércoles, 13 de marzo de 2013:
El fármaco podría ser activo frente a cepas resistentes a otros fármacos de la misma familia y no presentaría efectos adversos sobre el sistema nervioso central
Prescindir del uso de los análogos de nucleósido en una nueva combinación que incluya fármacos activos se muestra seguro y eficaz en pacientes con VIH resistente
Varios estudios apuntan a que el inicio temprano del tratamiento limitaría la extensión de la infección e incluso podría permitir alcanzar una cura funcional de la misma