Los hombres gais sin el VIH confían menos en el mensaje ‘indetectable es igual a intransmisible’ que los seropositivos
La difusión del mensaje I=I sigue siendo una prioridad para hacer frente al estigma asociado al VIH
La difusión del mensaje I=I sigue siendo una prioridad para hacer frente al estigma asociado al VIH
Se trataría principalmente de casos asintomáticos o de intensidad de leve a moderada
Un estudio estadounidense halla como factores mejor valorados para la aceptabilidad del tratamiento inyectable la efectividad del mismo y la menor dosificación requerida
Aunque los antirretrovirales presentan cada vez un mejor perfil, el aumento de la polifarmacia –como consecuencia de las comorbilidades asociadas al envejecimiento– favorece el riesgo de interacciones
Un estudio francés pone de manifiesto la necesidad de ofrecer una atención médica multidisciplinar a estas personas que incluya la colaboración entre los profesionales del VIH y de geriatría
Es importante que se incorporen a estos estudios todas las medidas preventivas posibles, incluidas la PrEP y la profilaxis postexposición
Los casos de diagnóstico tardío se mantienen estables y los de sida mantienen su tendencia descendente
Entre los usuarios de PrEP la proporción de parejas sexuales con el VIH fue casi el doble que la de los hombres que no usaban esta herramienta preventiva
Es importante que si se usan condones de látex el lubricante sea de base acuosa, pues el de base grasa es incompatible y aumenta el riesgo de rotura
Un estudio australiano concluye que este hallazgo podría incluirse entre los beneficios de la PrEP a la hora de promocionarla y mejorar su aceptación