Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Tribunales suizos pueden responsabilizar penalmente a cualquier persona con VIH por transmitirlo, aunque no esté diagnoticada

El más alto tribunal de Suiza –el Tribunal Federal de Lausana- ha dictaminado que un hombre que no sabía que estaba infectado por VIH cuando tuvo relaciones sexuales sin protección y que transmitió el virus está sujeto, no obstante, a responsabilidad penal. El fallo sugiere que practicar sexo en Suiza sin desvelar el historial sexual puede resultar en la interposición de una acción judicial en caso de que se produzca la transmisión del VIH.

Infecciones pulmonares por causas diversas en personas con VIH: implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento

La causa subyacente de las infecciones respiratorias que no pueden detectarse usando las pruebas de esputo estándar varía entre Asia y África, según una investigación francesa publicada en la edición del 11 de julio de AIDS. Tras realizar exámenes broncoscópicos, la neumonía por Pneumocystis fue la mayor causa en Asia, mientras que la tuberculosis y diferentes infecciones bacterianas fueron las causas subyacentes en África. Los investigadores esperan que sus hallazgos ayuden a los equipos sanitarios en lugares con recursos limitados a seleccionar los métodos diagnósticos más apropiados en pacientes con problemas respiratorios de difícil diagnóstico.

Bajo riesgo de recaída, pero alta tasa de mortalidad tras la quimioterapia para tratar el sarcoma de Kaposi

Los pacientes que recibieron tratamiento para el sarcoma de Kaposi (SK) consistente en doxorrubicina liposomal pegilada junto a la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) presentaron una baja tasa de recaída, según un estudio español retrospectivo publicado en la edición del 1 de agosto de Clinical Infectious Diseases. La mayoría de las recurrencias que tuvieron lugar sucedieron durante los primeros 12 meses tras la finalización de la quimioterapia. No obstante, los investigadores hallaron una alta tasa de linfoma en sus pacientes y especularon con que podría haberse debido a la infección por el virus del herpes humano tipo 8 (VHH-8) y a la inmunosupresión grave.

Un estudio evalúa el riesgo de formación de coágulos en pacientes con VIH

Las personas con VIH tienen una incidencia de coágulos venosos, incluyendo la trombosis venosa profunda (DVT, en sus siglas en inglés) y la embolia pulmonar, unas diez veces mayor que la observada en la población general, según una investigación publicada en la edición del 1 de julio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Los investigadores, de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE UU), hallaron que una hospitalización reciente, el uso de catéter en venas centrales y un recuento de CD4 inferior a las 500 copias/mm3 constituían factores de riesgo de sufrir estos eventos.

Éxito similar del tratamiento anti-VIH en Sudáfrica y en Suiza, pero el retraso en el inicio de terapia está costando vidas

Tanto los pacientes que inician el tratamiento antirretroviral en Suiza como en Sudáfrica experimentan beneficios comparables, siempre que inicien la terapia lo suficientemente pronto, según un estudio publicado en la edición de julio de PLoS Medicine. A pesar de contar con una menor variedad de antirretrovirales, los pacientes sudafricanos tuvieron la misma probabilidad que los suizos de ver cómo su carga viral caía por debajo de 500 copias/ml tras un año de tratamiento, con una proporción de pacientes similar en ambos países que experimentaron repuntes de la carga viral.

La tuberculosis se muestra como la principal causa de muerte asociada al sida en Río de Janeiro

La tuberculosis (TB) fue la principal causa de muerte asociada al sida en una amplia cohorte brasileña entre los años 1996 y 2005, según un artículo publicado el 1 de junio en Internacional Journal of Tuberculosis and Lung Disease. Los hallazgos dan fuerza a la creciente demanda de mejoras en el tratamiento de la coinfección por VIH y TB en los países en vías de desarrollo.

La terapia de sustitución con opiáceos cuadruplica el éxito del tratamiento en usuarios de heroína de Malasia

Un estudio desarrollado en Malasia y publicado en la edición de 28 de junio de The Lancet ha revelado que la terapia de sustitución con el opiáceo buprenorfina triplicó el intervalo de tiempo promedio en que los usuarios de heroína permanecían “limpios” en comparación con individuos que tomaban placebo, y casi cuadruplicó la proporción de participantes que completaron el ensayo sin recaída.

El Lactobacillus puede prevenir la transmisión del VIH a través de la leche materna

Unos investigadores han desarrollado una técnica que tiene la capacidad potencial de prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo (TMH) a través de la leche materna. La transmisión del virus durante la lactancia puede prevenirse mediante una cepa del microorganismo prebiótico Lactobacillus administrada en la boca. Los expertos de Lavax y la Universidad de Illinois, en Chicago (EE UU) han descubierto un método para preservar el microorganismo en climas cálidos sin necesidad de refrigeración. El hallazgo fue presentado en la XXC Sesión General de la Asociación Internacional de Investigación Odontológica.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead