Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

La exposición a los ARV en el útero no afecta al desarrollo mental del niño, según un informe canadiense

En la edición de octubre de la revista Pediatrics, se publicó un estudio prospectivo con control que demuestra que la exposición a los antirretrovirales (ARV) en el útero no afectó al desarrollo neurológico de niños nacidos de madres con VIH y que el uso materno de sustancias como cocaína y metadona puede tener una mayor influencia sobre el desarrollo neurológico.

Enjuiciamientos en Australia por transmisión del VIH ponen de relieve la necesidad de las actuales consultas británicas

Dos casos judiciales muy diferentes de transmisión del VIH que están teniendo lugar en las ciudades australianas de Melbourne y Adelaida están suscitando cuestiones muy espinosas respecto a las ramificaciones de la criminalización de la transmisión del VIH semejantes a las consultas en curso del Servicio Fiscal de la Corona y el Departamento de Salud. Éstas incluyen temas de confidencialidad, el papel del derecho penal en la protección de la salud pública y si el sistema de justicia penal cuenta con una comprensión apropiada de las complejidades de la ciencia del VIH y de la transmisión del virus.

Tuberculosis extremadamente resistente a fármacos: ya hay más casos que de gripe aviar

Suráfrica ha detectado ya 284 casos de tuberculosis extremadamente resistente (XDR, en sus siglas en inglés) a fármacos sólo en la provincia de Kwazulu Natal, según informó a los periodistas esta semana un representante del Consejo de Investigación Médica de Suráfrica, superando a los 256 casos de gripe aviar acumulados mundialmente hasta el 16 de octubre, según declaración de la Organización Mundial de la Salud.

BHIVA hace público un borrador de directrices sobre salud sexual y reproductiva

Las primeras directrices de la BHIVA (siglas en inglés de Asociación Británica del VIH) para consolidar y revisar los indicios existentes sobre la mayoría de los aspectos de salud sexual y reproductiva en personas con VIH se encuentran ya disponibles para consulta pública hasta el miércoles, 6 de diciembre de 2006.

La salud pública, y no las libertades civiles, debería guiar ahora políticas sobre prueba del VIH, según comentario de JAMA

Los intereses de las comunidades más afectadas por el VIH serán mejor atendidos si se cambia el enfoque desde el punto de vista de las libertades civiles a un enfoque centrado en la salud pública en lo que se refiere a la prueba del VIH, según un comentario publicado en la edición del 25 de octubre del Journal of the American Medical Association.

El VPH anal es más prevalente que el VPH cervical en mujeres con VIH

La investigación del VPH (virus del papiloma humano) en mujeres se ha centrado principalmente en el VPH cervical (referido a la cérvix o cuello del útero), y no se sabe mucho respecto a la infección anal por VPH en mujeres. Por consiguiente, un equipo de investigadores estadounidenses investigó la prevalencia (frecuencia del fenómeno) y diversidad (número de cepas virales distintas) del VPH en mujeres con VIH, descubriendo que el virus es realmente más prevalente y más diverso en la zona anal que en la cervical. La investigación fue presentada en el reciente encuentro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América, celebrado en Toronto (Canadá).

BHIVA: Aumento del 60% de gonorrea resistente a fármacos en hombres gay del Reino Unido, los hombres con VIH más afectados

El pasado año, en hombres gay del Reino Unido se produjo un importante aumento de la prevalencia de gonorrea resistente a ciprofloxacina, según un nuevo informe de la Agencia de Protección de la Salud (HPA en sus siglas en inglés), parte del cual fue presentado en la conferencia de BHIVA (siglas en inglés de Asociación Británica del VIH) celebrada la pasada semana en Londres. Los aislados de gonorrea resistentes a penicilina también aumentaron de forma significativa el pasado año. El informe de la HPA también revela que un tercio de todos los diagnósticos de gonorrea en hombres gay en 2005 se produjeron en hombres que ya tenían un diagnóstico, o lo recibieron por primera vez, de infección por VIH.

BHIVA: El diagnóstico tardío es responsable de al menos una cuarta parte de las muertes por VIH

Quizá podría haberse prevenido al menos la cuarta parte de las muertes registradas en personas con VIH en Reino Unido entre 2004 y 2005 si se hubiera realizado antes el diagnóstico de infección por VIH, según los resultados finales de la auditoría sobre mortalidad realizada por la Asociación Británica del VIH (BHIVA en sus siglas en inglés) presentados en la conferencia de otoño de BHIVA, celebrada la pasada semana en Londres (Reino Unido). Los resultados suscitaron un debate respecto a si Reino Unido debería modificar su enfoque referente a la prueba del VIH.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV