Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Las epidemias del VIH y la malaria se impulsan mutuamente y tienen que ser abordadas conjuntamente

Los accesos de malaria están dando alas a la transmisión a gran escala del VIH y un pronto tratamiento de la malaria podría reducir significativamente la transmisión sexual del VIH, según un gran ejercicio de modelo epidemiológico publicado este mes por la revista Science. El estudio también demuestra que donde la prevalencia del VIH es alta y la incidencia de la malaria es históricamente baja, la incidencia de malaria puede crecer alarmantemente debido a la reducida capacidad inmunológica de la población.

Aumento de las cifras de VIH en HSH en Reino Unido se debe a la realización de más pruebas, y no al incremento de casos nuevos

El aumento de los diagnósticos de VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en Reino Unido desde 1997 refleja un aumento de la realización de la prueba del VIH más que un incremento del número de hombres infectados cada año, según un estudio publicado esta semana en la edición digital de Sexually Transmitted Infections. La investigación, realizada por Sarah Dougan y un grupo de colaboradores de la Agencia para la Protección de la Salud (HPA en sus siglas en inglés), examinó diagnósticos de VIH en Reino Unido entre 1997 y 2004. En todo Reino Unido, los diagnósticos de VIH entre HSH aumentaron un 54% durante este periodo, pero las tasas de nuevas infecciones parecen haber permanecido estables.

Las mujeres con VIH a menudo reciben una pobre atención ginecológica

Las mujeres con VIH en uno de los países más ricos del mundo están recibiendo una atención ginecológica subóptima, según un estudio publicado en la edición del 15 de diciembre de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Un grupo de investigadores del Estudio de la Cohorte Suiza del VIH descubrió que una proporción significativa de mujeres no estaba recibiendo regularmente exámenes ginecológicos ni pruebas de tinción PAP para descartar la presencia de anomalías cervicales (referidas a la cérvix o cuello del útero). Entre los factores relacionados con la falta de cuidado ginecológico están un origen étnico no blanco, pobre educación, uso de drogas inyectables y estar por encima o por debajo del peso.

EE UU promete procesos “racionalizados” para los visados de turistas con VIH

La Casa Blanca ha anunciado que aliviará (pero no eliminará) unas restricciones que tienen 20 años de antigüedad que obstaculizan la entrada a EE UU a los visitantes temporales con VIH. Sin embargo, el anuncio sólo afecta a las personas que viajan con visados de turistas y de negocios, que permiten la entrada por hasta 60 días y no altera en esencia la política inmigratoria estadounidense. No está claro tampoco si los turistas con VIH aún tendrán que declarar su estado serológico al VIH a los funcionarios de EE UU para beneficiarse de las nuevas normas.

Tailandia emitirá una licencia obligatoria para efavirenz

La Organización Farmacéutica Gubernamental (GPO en sus siglas en inglés) de Tailandia afirmó ayer que planea solicitar una licencia obligatoria para empezar a producir sus propias versiones de efavirenz y lopinavir/ritonavir el próximo año.

La OMS edita las directrices revisadas para el diagnóstico de la tuberculosis negativa a la prueba de tinción y extrapulmonar

Cuando una persona con un caso sospechoso de tuberculosis (TB) está peligrosamente enferma, en especial una persona con VIH, puede requerirse cierta “flexibilidad” a la hora de realizar el diagnóstico, según las recomendaciones recién emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las nuevas directrices revisan los algoritmos previamente empleados en un intento de acelerar el diagnóstico de tuberculosis negativa a la tinción y extrapulmonar en entornos de recursos limitados en donde el VIH es prevalente.

Clinton anuncia un recorte de precios de los fármacos del VIH para niños

Dos compañías de la India suministrarán tratamiento antirretroviral para niños en países en desarrollo a un precio anual de en torno a 60 dólares, según anunció hoy el anterior presidente de EE UU, Bill Clinton, en Delhi (la India), lanzando un programa en 62 países que será financiado por el servicio internacional para la compra de fármacos del VIH (UNITAID) y su propia fundación.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV