Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Un estudio californiano rebate la creencia de que las saunas facilitan la transmisión del VIH

La mayoría de los hombres gays y bisexuales no tienen comportamientos de alto riesgo de transmisión del VIH en saunas o casas de baños, según un estudio de la Universidad de California, San Francisco (EE UU), publicado en la edición del 1 de junio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Los resultados del estudio (que descubrió que algunos hombres que declararon comportamientos recientes de alto riesgo en otros entornos, realmente practicaron sexo más seguro en la sauna) rebate la creencia largamente mantenida de que las saunas facilitan la transmisión del VIH a gran escala.

El vínculo entre diabetes y antirretrovirales puede afectar especialmente a los entornos pobres en recursos

Cada vez aumenta más la comprensión de los vínculos entre los fármacos antirretrovirales y la diabetes. Los datos previos implicaban particularmente a los inhibidores de la proteasa (IP). Ahora, un estudio suizo, publicado en la edición del 1 de julio del Clinical Infectious Diseases, ha descubierto que otros fármacos del VIH, empleados a menudo en entornos con pocos recursos, podrían aumentar también el riesgo en poblaciones que ya poseen un riesgo de diabetes.

La OMS realizará un seguimiento de los efectos secundarios de los ARV en todo el mundo

La OMS está estableciendo un programa de farmacovigilancia del VIH a fin de trazar un mapa más preciso de la incidencia de los efectos secundarios provocados por los fármacos antirretrovirales y para determinar si existen diferencias entre la incidencia de efectos secundarios particulares entre países, según afirmó el profesor Charles Gilks, de la OMS, el pasado sábado durante el encuentro 2007 de Implementadores del VIH en Kigali (Ruanda).

Un estudio holandés y un editorial canadiense hacen un llamamiento para una iniciación más temprana de TAR

Es posible restaurar los recuentos de CD4 a niveles "normales" en siete años si las personas inician terapia antirretroviral con recuentos de CD4 superiores a 350 células/mm3, según un estudio holandés publicado en la edición del 1 de junio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes (JAIDS). Un artículo editorial en el mismo número hace un llamamiento a una "reevaluación más amplia del momento ideal para iniciar terapia, incorporando otros criterios aparte de la supervivencia, tales como el nivel de reconstitución inmunológica" y el efecto sobre la transmisión del VIH.

Una huelga del servicio público interrumpe el cuidado del VIH en Suráfrica

Una huelga del servicio público en Suráfrica está llevando a que se produzcan interrupciones de tratamiento de algunas personas con VIH, según una declaración realizada ayer por la Sociedad de Médicos del VIH de Suráfrica, como consecuencia de que el Departamento de Salud despidió a trabajadores del sector público que habían estado en huelga durante doce días.

La hepatitis B oculta en pacientes con VIH está relacionada con un bajo recuento de células CD4 y altas cargas virales del VIH

La infección por hepatitis B (VHB) oculta en personas con VIH está relacionada con un bajo recuento de células CD4 y una alta carga viral del VIH, según los datos de un estudio holandés presentado el 8 de junio en el III Taller Internacional sobre Coinfección por VIH y hepatitis C en París (Francia). El equipo de investigadores de Utrecht también estableció una prevalencia de infección oculta por hepatitis B del 5% en pacientes coinfectados por VIH/VHB.

Retirado nelfinavir (Viracept) en el Reino Unido y Europa tras una alerta de contaminación

La compañía farmacéutica Roche, la Agencia Reguladora de productos Médicos y Sanitarios (MHRA en sus siglas en inglés) y la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) han lanzado alertas esta noche para retirar todos los lotes del inhibidor de la proteasa nelfinavir (Viracept) tras haberse producido una contaminación con una sustancia genotóxica (capaz de afectar al ADN). Se aconseja a los pacientes que están tomando actualmente nelfinavir que contacten inmediatamente con su médico para cambiar a otro fármaco antirretroviral adecuado.

La terapia del VIH preserva las funciones cognitivas en pacientes con SIDA avanzado y reconstitución inmunológica

Los pacientes con SIDA que responden a la terapia antirretroviral a lo largo de períodos de tiempo prolongados tienen una función cognitiva estable o que mejora, según los hallazgos de un estudio observacional publicado en la edición 31 de mayo de AIDS. El estudio descubrió que los mejores resultados en las pruebas neuropsicológicas estuvieron relacionados marginalmente con la supresión viral, pero que estos pacientes eran más propensos a presentar daño cognitivo que la población general.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead