Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

El compromiso estadounidense antiprostitución afecta a la prevención del VIH

El “compromiso antiprostitución” del Gobierno estadounidense está restringiendo los programas de prevención del VIH para aquellas personas que intentan protegerse, según una nueva revisión de la financiación del VIH/SIDA de EE UU. En enero de 2003, el presidente de EE UU, George Bush, anunció que concedería 15.000 millones de dólares dirigidos a programas para abordar la epidemia de VIH/SIDA. Pero para poder recibir estos fondos, las organizaciones deben mostrar que tienen políticas que se oponen explícitamente a la prostitución y al tráfico sexual. Este denominado “compromiso antiprostitución” podría estar creando más problemas de los que resuelve, según un análisis publicado en la revista PLoS Medicine y escrito por Chris Beyrer, director del Centro para la Salud Pública y los Derechos Humanos de la Facultad Bloomberg de Salud Pública de la John Hopkins en Baltimore (EE UU), junto con la coordinadora superior de investigación del centro, Nicole Franck Masenior.

La carga viral durante la infección primaria influye en la carga viral en años posteriores

Las personas con una alta carga viral durante la infección primaria por VIH posteriormente tienen un mayor punto de equilibrio de carga viral, según un estudio estadounidense publicado en edición de 1 de agosto de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. El estudio también mostró que existía una relación entre la carga viral y el número de síntomas experimentados durante la infección primaria. El grupo de investigadores, de la Universidad de California en San Francisco, cree que "factores inmunológicos innatos y/o características virales del VIH podrían haber contribuido a determinar el punto de equilibrio de carga viral y el posterior curso de la infección".

Abbott advierte del riesgo de sobredosis con Kaletra en líquido

Abbott, el fabricante del inhibidor de la proteasa Kaletra, ha advertido a los profesionales sanitarios sobre el riesgo de sobredosis en bebés y niños pequeños cuando se emplea la formulación líquida de Kaletra, tras la muerte de un bebé al que se le estaba administrando diez veces la dosis recomendada.

La vacuna para el VPH no ayuda a aclarar el virus en mujeres ya infectadas

Una vacuna contra las cepas cancerígenas del virus del papiloma humano (VPH) no tiene efecto terapéutico, según los resultados de un gran ensayo de reparto aleatorio publicado en la edición del 15 de agosto de Journal of the American Medical Association. El equipo de investigadores del estudio concluye que la vacunación contra el VPH no tiene efecto terapéutico y que las mujeres ya infectadas con cepas del VPH potencialmente cancerígenas deberían ser tratadas según las directrices actuales.

¿Fueron factores propios del huésped o la superinfección la clave del caso de rápida progresión del VIH?

Un grupo de médicos del estudio MACs (siglas en inglés de la Cohorte Multicéntrica del SIDA) ha informado de un caso retrospectivo de superinfección por VIH. El informe de caso aparece en la edición del 15 de agosto de la publicación Clinical Infectious Diseases. El equipo de investigadores señala que su paciente se “superinfectó” por VIH con tropismo dual entre ocho y 15 meses tras su seroconversión inicial al VIH. Esto condujo a un rápido aumento de la carga viral del paciente, aunque no tuvo un impacto significativo sobre el ya descendente recuento de células CD4 de la persona.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead