Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Las preocupaciones económicas constituyen un factor de predicción de mala adhesión a terapia del VIH en pacientes de EE UU

Tener preocupaciones económicas constituye un "sólido factor de predicción independiente" de una mala adhesión a la terapia antirretroviral, según informa un grupo de investigadores de EE UU en la edición digital de The Journal of Acquired Immunodeficiency Syndromes. También se encontró que los pacientes que consumían drogas y alcohol presentaron una menor adhesión.

Un aumento súbito de la carga viral en los primeros dos años de infección podría indicar la existencia de superinfección

Un aumento súbito de la carga viral es debido en raras ocasiones a una superinfección por VIH, según informa un equipo de investigadores de Ámsterdam (Holanda) en un estudio publicado en edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Condiciones médicas menores, tales como infecciones del tracto respiratorio superior, parecen ser la explicación más probable de estos aumentos súbitos de la carga viral.

En marcha estudios para averiguar el mejor momento para iniciar terapia anti-VIH cuando se toma tratamiento para la tuberculosis

La incertidumbre respecto al momento óptimo para iniciar terapia antirretroviral en pacientes con VIH que padecen tuberculosis activa podría ser aclarada por unos ensayos clínicos que actualmente están inscribiendo a voluntarios, según informa un grupo de investigadores en un suplemento de la edición del 1 de noviembre de The Journal of Infectious Diseases. Los estudios están inscribiendo a pacientes con distintos grados de supresión inmunológica y con tuberculosis en países de recursos limitados. Sin embargo, ya se ha cerrado la inscripción en un estudio debido a problemas de financiación y a los pocos voluntarios.

El estigma que rodea al herpes genital constituye una importante barrera para revelarlo, según un estudio británico

La mayor parte de las personas con herpes genital crónico no revelan su infección a sus parejas sexuales antes de practicar sexo con ellas por primera vez, según los resultados de un estudio del Hospital Chelsea and Westminster de Londres (Reino Unido) publicados en el ejemplar de septiembre de 2007 de International Journal of STD and AIDS. El grupo de investigadores descubrió que el estigma relacionado con el herpes constituía una importante barrera para desvelar la infección.

Síntomas relacionados con el VIH se redujeron significativamente tres semanas después de dejar de fumar

El hecho de dejar de fumar resultó en una menor carga de síntomas relacionados con el VIH tras una media de tres semanas, según un estudio publicado en la edición de septiembre de 2007 de la revista AIDS Patient Care and STDs. Los autores concluyen que "junto con el menor riesgo de sufrir numerosos resultados de salud adversos relacionados con el acto de fumar, abandonar ese hábito podría representar un modo eficaz de reducir el impacto diario de la infección por VIH y los efectos secundarios del tratamiento".

Un gen raro provoca un aumento masivo de los niveles de efavirenz en una niña de doce años, produciendo psicosis

Una rara mutación genética fue la causante de que una niña de doce años tuviera una concentración en sangre de efavirenz (Sustiva) de siete a ocho veces superior a la normal, conduciendo a la aparición de psicosis, según informa un grupo de médicos estadounidenses en la edición del 15 de noviembre de Clinical Infectious Diseases (ya disponible en internet). El equipo de investigadores sugiere que los pacientes que desarrollan “síntomas psiquiátricos prolongados” después de iniciar la toma de efavirenz deberían realizar pruebas para determinar la concentración del fármaco en sangre y, posiblemente, para determinar la mutación genética subyacente en los niveles excesivos de efavirenz observados en su paciente.

Hasta la mitad de los adultos con VIH sufren sequedad de la piel

La sequedad de la piel constituye un problema generalizado entre los hombres y mujeres con VIH y afecta hasta a una de cada dos personas seropositivas, según un informe reciente realizado por un grupo de investigadores de EE UU. El estudio, publicado en el ejemplar de octubre de AIDS, también descubrió que el uso del inhibidor de la proteasa indinavir (Crixivan) aumentó el riesgo de padecer sequedad de la piel.

Los hombres gay con VIH en Europa occidental se ven afectados de forma desproporcionada por las ITS

Las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas sífilis, gonorrea, LGV y hepatitis C, afectan de forma desproporcionada a los hombres gay con VIH, según una revisión de las ITS entre hombres gay en Europa occidental, publicada en la edición de octubre de 2007 de la revista Sexually Transmitted Diseases. Los autores concluyen que esto no sólo pone de relieve la necesidad de realizar pruebas de ITS y hepatitis C a los hombres gay, sino que también sugiere que los cambios de la incidencia de ITS podrían no reflejar ya los cambios correspondientes de la incidencia de VIH entre los hombres gay en general.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead