Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

La reacción de hipersensibilidad en personas que toman Truvada® muestra síntomas similares a los observados con abacavir

Un grupo de médicos estadounidenses dio cuenta, en octubre pasado, de una presunta reacción de hipersensibilidad a tenofovir (Viread®). El caso se describe en la revista AIDS y los autores recomiendan que “los facultativos deberían considerar las reacciones de hipersensibilidad en personas que toman inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido o nucleótido (ITIN/ITINt) y manifiestan enfermedades sistémicas”.

Un bajo recuento de células CD4, un descenso pronunciado de la carga viral y tomar IP potenciados, factores de riesgo de SIRI

Un bajo recuento basal de células CD4, un descenso pronunciado de la carga viral y tomar inhibidores de la proteasa potenciados con ritonavir (IP/r) son factores de riesgo de enfermedad asociada al síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica (SIRI) en personas que empiezan a tomar una terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA). Ésta es la conclusión a la que se llega en un estudio publicado en la edición de 1 de diciembre de 2007 de The Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Las células progenitoras neuronales actúan como reservorios del VIH

Las células que dan origen a las neuronas y a otras células del sistema nervioso podrían proporcionar un refugio para el VIH, según una investigación publicada en la edición de noviembre de la revista AIDS. Estas células progenitoras neuronales (CPN) podrían contribuir al desarrollo del reservorio del VIH hallado en el cerebro.

La tasa de VIH se duplica en Europa entre 1999 y 2006

La tasa de nuevos diagnósticos de infección por VIH en la Unión Europea (UE) casi se ha duplicado desde 1999, según los datos del Centro Europeo de Vigilancia Epidemiológica del SIDA (EuroHIV, en sus siglas en inglés) procedentes del Centro Europeo para el Control y la Prevención de las Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés).

Según Médicos Sin Fronteras, el diagnóstico y tratamiento de la retinitis por CMV es alcanzable y se debe conseguir

El diagnóstico y tratamiento de la retinitis por citomegalovirus (CMV) en países pobres en recursos es un objetivo realista, pero se sigue obviando en los actuales planes de escalado del tratamiento para el VIH, según informa un grupo de investigadores de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la edición de diciembre de PLoS Medicine. El artículo se puede consultar en inglés aquí.

Los factores de riesgo de acidosis láctica son, probablemente, más comunes en países con recursos limitados

El tratamiento con d4T (estavudina) y/o ddI (didanosina), un recuento bajo de células CD4, el sexo femenino y, posiblemente, el origen étnico son factores de riesgo de aumento de los niveles de lactato (hiperlactatemía) y acidosis láctica, efectos secundarios potencialmente peligrosos de la terapia antirretroviral (TARV), según un estudio internacional publicado en la edición de 30 de noviembre de 2007 de la revista AIDS.

El síndrome metabólico constituye factor de predicción de ECV y diabetes en personas con VIH que inician TARV

En un ensayo a gran escala que contó con adultos con VIH sin experiencia en tratamiento que estaban a punto de empezar terapia antirretroviral (TARV), el porcentaje de pacientes con síndrome metabólico fue del 8%, un valor sorprendentemente bajo. Sin embargo, un número significativo de participantes acabó desarrollando este síndrome a lo largo de los primeros tres años de terapia; este desarrollo constituyó un factor de riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular (ECV) y diabetes. El estudio, un análisis de los datos del ensayo INITIO, fue publicado en la edición de 30 de noviembre de la revista AIDS.

El perfil farmacocinético de atazanavir no se ve alterado de forma apreciable en las últimas etapas del embarazo

Los datos sobre el perfil farmacocinético de atazanavir (ATV, Reyataz®) durante el embarazo parecen indicar que se trata de un fármaco antirretroviral viable para su uso durante el parto, según un estudio publicado en la edición de 30 de noviembre de la revista AIDS. Los niveles en sangre de ATV potenciado con ritonavir (Norvir®) no parecieron verse muy afectados por el embarazo, manteniéndose los niveles terapéuticos del fármaco con la dosificación estándar.

Las consecuencias de la falta de adhesión son peores en el caso de personas de origen afroamericano que en las de etnia blanca

El análisis detallado de los datos del estudio ACTG A5095 ha respaldado los hallazgos de un informe de 2006 según el cual las personas de origen étnico negro con VIH que no mantenían adhesión a su régimen antirretroviral eran más propensas a sufrir un fracaso en su tratamiento que los pacientes de etnia blanca en su misma situación. El informe publicado en la edición de 15 de diciembre de The Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes también reveló que, en el estudio, la calidad de vida constituyó un factor independiente de predicción del fracaso del tratamiento, aunque no se pudo explicar la diferencia observada entre las dos etnias.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead