Más sobre la comparación entre lopinavir y efavirenz
El estudio ACTG 5160s no encuentra problemas de adhesión con el inhibidor de la proteasa
El estudio ACTG 5160s no encuentra problemas de adhesión con el inhibidor de la proteasa
Los altos niveles de grasas saturadas en la dieta contribuyen de forma significativa a elevar los niveles de lípidos y colesterol en sangre en personas con VIH, según un estudio presentado a finales de febrero en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Los Ángeles (EE UU).
Un grupo de expertos proponer hacerlo a partir de la Fase IIb de desarrollo
Un estudio con personas recién diagnosticadas de VIH en el Reino Unido ha descubierto que las infecciones de transmisión sexual (ITS) están firmemente relacionadas con la transmisión de VIH resistente a los antirretrovirales.
Un taller internacional explora las posibilidades y limitaciones de las opciones terapéuticas experimentales.
Los resultados intermedios de un estudio de Fase II en marcha que cuenta con pacientes con experiencia en tratamiento que toman una dosis diaria, potenciada con ritonavir, del inhibidor de la proteasa experimental de Gilead, sugieren que éste es potente cuando se emplea en dosis más altas y duradero cuando se combina con al menos otro fármaco activo, según datos presentados en una presentación de última hora en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas de la semana pasada en Los Ángeles (EE UU). El fármaco ya tiene un nombre genérico, elvitegravir, pero previamente era conocido como GS-9137 y JTK-303.
Los ensayos clínicos quizá han subestimado el beneficio de la circuncisión en la prevención del VIH, según el investigador principal de un estudio recientemente presentado. El beneficio parece aumentar con el tiempo y puede ser mayor en el caso de hombres con múltiples parejas, según se pudo oír a finales de febrero en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada en Los Ángeles (EE UU).
Un estudio revela que empieza a aumentar la incidencia también en hombres gay sin VIH
Dos estudios que emplearon aciclovir en mujeres coinfectadas por VIH y herpes genital (VHS-2) presentados a finales de febrero en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Los Ángeles, mostraron que hubo descensos de la carga viral del VIH en sus secreciones vaginales. Pero éstas fueron bastante modestas, cayendo casi dentro del rango de error de la prueba de carga viral y los hallazgos sugieren que emplear aciclovir como terapia supresora podría tener sólo un modesto papel accesorio en la reducción de la transmisión del VIH.
Los nuevos hallazgos permitirán diseñar métodos preventivos como los microbicidas, más eficaces