La depresión podría reducir la adhesión a la terapia antirretroviral
La inclusión de pruebas para su diagnóstico en el protocolo de atención de las personas con VIH optimizaría la eficacia del tratamiento
La inclusión de pruebas para su diagnóstico en el protocolo de atención de las personas con VIH optimizaría la eficacia del tratamiento
Los gobiernos nacionales deberían reconsiderar sus políticas de deportación respecto a las personas que viven con VIH, según afirma la organización Human Rights Watch en un informe hecho público recientemente.
Este nuevo compuesto se ha mostrado seguro y bien tolerado en un ensayo con voluntarios sin VIH
Es posible que los marcadores de inflamación relacionados habitualmente con la infección viral crónica e implicados en el desarrollo a largo plazo de enfermedades cardíacas sean más elevados en los pacientes con VIH que en la población adulta sana de la misma edad, a pesar del tratamiento antirretroviral, según los hallazgos publicados en la revista Clinical Infectious Diseases.
El tabaco y la marihuana pueden reducir los niveles de atazanavir (Reyataz®) en el organismo, mientras que el tabaco y el alcohol pueden hacer disminuir la concentración de efavirenz (Sustiva® o Stocrin®) en pacientes que presentan unas variaciones genéticas específicas, según la conclusión de dos pósteres presentados la semana pasada en la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada en San Francisco (EE UU).
Su elevada semivida podría permitir una única toma al día
Se ha comprobado que el inhibidor de la maduración del VIH bevirimat se toleró bien en un estudio que contó con 32 personas y cuyos resultados fueron presentados recientemente en la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada en San Francisco (EE UU).
Es preciso que se elaboren protocolos de actuación específicos frente al aumento de casos de cáncer no definitorio de sida en este colectivo
Los pacientes con VIH que han desarrollado resistencia a lamivudina (3TC) aún pueden alcanzar la supresión de la carga viral empleando regímenes que contengan inhibidores de la proteasa que incluyan 3TC como parte de la “base” de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido/nucleótido (ITIN/ITINt), según informó un equipo de investigadores durante la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada en San Francisco (EE UU).
Una compleja formulación nutricional puede ayudar a ralentizar el descenso de células CD4 y reducir la activación inmunitaria en personas con VIH que aún no han empezado la terapia antirretroviral, según las conclusiones de un estudio internacional presentado en la 49 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia [ICAAC, en sus siglas en inglés], celebrada recientemente en San Francisco (EE UU).