Un ensayo probará telaprevir en personas coinfectadas por VIH y VHC
El estudio evaluará la seguridad y eficacia de este fármaco oral contra la hepatitis C junto con interferón pegilado y ribavirina
El estudio evaluará la seguridad y eficacia de este fármaco oral contra la hepatitis C junto con interferón pegilado y ribavirina
La prevalencia del VIH entre los tanzanos que asistían a las escuelas secundarias ha disminuido de forma brusca entre 2004 y 2008, mientras que permaneció estable entre las personas con el menor nivel educativo del país, según ha revelado un nuevo estudio.
Sin embargo, la dosificación en una sola toma diaria contribuye a una mejor adhesión a la pauta de tratamiento
Los niveles de atovacuona/proguanil (una combinación de fármacos empleada en la profilaxis contra la malaria) disminuyen en los pacientes que toman diversos medicamentos anti-VIH de primera línea, según informó un equipo de investigadores holandeses en la edición digital de la revista AIDS.
La terapia actual no elimina el virus, pero reduce al máximo su replicación en el organismo. Cuando se deja de tomar la medicación, el virus vuelve a replicarse y a destruir las defensas [células CD4]. Aunque se trata de una decisión personal, hoy sabemos que tomarse unas ‘vacaciones’ de la medicación podría ser perjudicial.
Desde el 4 de enero de 2010, EE UU ha suprimido la infección por VIH de la lista de enfermedades comunicables. Por lo tanto, tener VIH no impide entrar en el país.
A pesar de las pruebas que reafirman la viabilidad de una vacuna contra este virus, existen aún importantes obstáculos que superar
La obesidad tiene un impacto negativo sobre la recuperación de los recuentos de CD4 tras el comienzo de la terapia antirretroviral, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición digital de la revista AIDS.
En la actualidad, el tiempo de vida de una persona con VIH es variable, ya que depende de varios factores, como su estado inmunitario actual, cuánto hace que adquirió la infección, la eficacia y la tolerancia a los tratamientos y los hábitos de vida.
La proteína C reactiva y el ácido hialurónico parecen ser los más fiables