Factores étnicos y culturales condicionarían la empatía de los profesionales sanitarios con sus pacientes con el VIH
Aquellos profesionales que se autodefinen como más empáticos no serían los que presentarían mayores niveles de empatía
Aquellos profesionales que se autodefinen como más empáticos no serían los que presentarían mayores niveles de empatía
La institucionalización del estigma asociado a la orientación sexual e identidad de género a través de leyes, políticas, prácticas y opinión pública aumentaría la exposición a la discriminación de la población LGBT y podría conducir a interiorizar el estigma
Once expertos españoles analizan las experiencias y los aprendizajes derivados de la actual situación que ha puesto contra las cuerdas al sistema sanitario y ha mostrado la necesidad de fortalecer las estructuras científicas
Como viene siendo habitual en estas fechas, os ofrecemos una revisión de las principales novedades en el ámbito de la investigación básica, clínica, epidemiológica y social sobre el VIH y que hemos publicado en La Noticia del Día a lo largo de este año.
La actualización del informe SIVES revela también el aumento de nuevos diagnósticos de otras ITS, sobre todo sífilis y gonorrea
Se necesitan ampliar las estrategias de tratamiento y prevención del VIH para que lleguen a las poblaciones de forma equitativa, permitiendo que los indicadores de los hombres GBHSH negros y latinos se equiparen a los de los blancos
Un metanálisis de 50 estudios refleja una situación “no ideal” para estas personas y también destaca la ausencia de datos en hombres trans y personas no binarias.
Hasta la mitad de las guías clínicas de enfermedades cuya presencia podría asociarse a una infección por el VIH no recomiendan la realización de la prueba diagnóstica de este virus
En su mayoría valoran recibir la atención en la clínica sin cita previa, presencial y con un profesional sanitario que tenga continuidad
Aunque en estos casos el tratamiento antirretroviral lograría el control completo del virus, no sería tan efectivo en promover la recuperación del sistema inmunitario