Recursos: Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de VIH/sida
Algunas de las ONG de VIH españolas donde podrán atender tus consultas sobre sexualidad y prevención en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana.
Algunas de las ONG de VIH españolas donde podrán atender tus consultas sobre sexualidad y prevención en personas con el virus de la inmunodeficiencia humana.
Aquí encontrarás un listado no exhaustivo de centros donde pueden atenderte.
Información sobre dónde hacerse la prueba del VIH en España:
La mayoría de las ITS presentan síntomas inmediatos y son tratables con éxito. Las infecciones bacterianas pueden curarse con antibióticos y los fármacos antivirales pueden emplearse en el tratamiento de algunas infecciones víricas.
La buena comunicación es uno de los pilares fundamentales que sostiene la relación de pareja. Si la comunicación falla, la relación, con el paso del tiempo, acabará desmoronándose, y con ella, la historia de amor.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sexualidad como un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida, que abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual.
Descubrir que tienes el VIH puede producir un cambio en la manera en que abordas el sexo, aunque no siempre es así necesariamente. Podría suceder que tu interés por el sexo disminuya o desaparezca por completo por un tiempo o de manera continua; pero podría ocurrir justamente todo lo contrario. Estas circunstancias pueden deberse a las variaciones naturales del apetito sexual y conviene que una persona esté preparada para tratarlas.
Aunque cuatro millones de personas ya están recibiendo una terapia antirretroviral (TARV) en países de ingresos bajos y medios, otros cinco millones de adultos y niños carecen de acceso a dicho tratamiento, según las cifras hechas públicas, recientemente, por varias agencias de Naciones Unidas.
Los expertos recomiendan que a las mujeres con VIH se les realice un examen ginecológico completo, en el que se incluyan un frotis de Papanicolau y pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual, en el momento de recibir el diagnóstico de VIH, y después, evaluaciones regulares.
Cuando los condones se usan de modo adecuado constituyen una excelente protección contra el VIH y la mayoría de las ITS, o incluso contra la reinfección por otra cepa del VIH; así lo enfatizan ONUSIDA, la OMS y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés).