La infección por el VIH se incluye en la priorización de las estrategias de vacunación frente a la COVID-19
Según una encuesta de CESIDA, las personas con el VIH estarían más dispuestas a vacunarse inmediatamente que la población general
Según una encuesta de CESIDA, las personas con el VIH estarían más dispuestas a vacunarse inmediatamente que la población general
Los programas dirigidos a desarrollar la capacidad de resiliencia deben incorporar las pespectivas y las experiencias de vida de las primeras generaciones de personas con el VIH que afrontaron la epidemia con mayor riesgo e impacto clínico y social
Se trata de una nueva edición de una ya publicada en 2013 y presenta como novedades el manejo de las comorbilidades asociadas al envejecimiento y el respeto a la diversidad para lograr superar barreras que puedan dificultar las visitas rutinarias
Existen diferentes pruebas para la detección de la infección por el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19. Algunas se utilizan para diagnosticar la enfermedad; otras, sin embargo, solo se recomiendan para realizar el cribado en personas asintomáticas en una situación de mayor riesgo de exposición. En España solo se puede acceder a los tests de diagnóstico por prescripción médica.
Un estudio estadounidense revela que los jóvenes se sentirían más cómodos con el cambio, mientras que las personas sin residencia fija serían las más negativamente afectadas
La evaluación de indicadores relevantes de cribado, prevención y manejo de las hepatitis víricas permite medir y comparar los servicios ofrecidos por las unidades de VIH de países muy dispares
Los investigadores recomiendan la atención por telemedicina de las personas con enfermedades hepáticas para minimizar su riesgo de adquirir la COVID-19 y priorizar su acceso a la vacunación cuando esté disponible
La alta prevalencia de hepatitis C y las altas tasas de reinfección en este colectivo justifican diagnosticar y tratar la hepatitis C de manera eficiente y en cualquier circunstancia para poder cortar las cadenas de transmisión
Los expertos recomiendan reforzar las intervenciones dirigidas a las personas que están en situación de calle con el fin de reducir el riesgo de que adquieran el SAR-CoV-2 y de que mantengan la supresión viral del VIH
En el peor de los casos, debido a las múltiples interrupciones en los servicios de salud como consecuencia del coronavirus, las nuevas infecciones por el VIH podrían aumentar un 9%