Pruebas de diagnóstico y cribado de la COVID-19
Existen diferentes pruebas para la detección de la infección por el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la COVID-19. Algunas se utilizan para diagnosticar la enfermedad; otras, sin embargo, solo se recomiendan para realizar el cribado en personas asintomáticas en una situación de mayor riesgo de exposición. En España solo se puede acceder a los tests de diagnóstico por prescripción médica.
Tipos de pruebas
En la actualidad, se dispone de varios tipos de pruebas de detección del SARS-CoV-2 que presentan diferencias importantes. Algunas detectan directamente el coronavirus (como la PCR o los tests de antígenos); otras lo detectan de forma indirecta (como los test serológicos).
Algunas necesitan para su realización equipamiento específico y personal especializado (como las pruebas de laboratorio); otras apenas necesitan equipamiento específico y los resultados se proporcionan a los pocos minutos (como los tests rápidos).
Por último, algunas se utilizan para diagnosticar la enfermedad en personas con sospecha de infección por el SARS-CoV-2 (como la PCR o los tests de antígenos), mientras que otras solo se emplean para el cribado de la infección en personas asintomáticas vulnerables o más expuestas a la infección (como los test serológicos o la PCR).
En España, la prueba estándar para el diagnóstico de la COVID-19 es la PCR.
TEST DE ARN: PCR
Detección | Muestra | Equipamiento | Tiempo | Sensibilidad | Utilidad |
Detecta la presencia de material genético (ARN) del coronavirus. Es decir, detecta si la persona tiene una infección activa por el SARS-CoV-2 | Nasofaríngea u orofaríngea por medio de una torunda de algodón (especie de bastoncillo) | Prueba de laboratorio | 3-4 horas | Muy alta (>90%) | Diagnóstico de la COVID-19 |
TESTS DE ANTÍGENOS
Detección | Muestra | Equipamiento | Tiempo | Sensibilidad | Utilidad |
Detecta la presencia de antígenos (unas proteínas en la superficie del coronavirus). Es decir, detecta si la persona tiene una infección activa por el SARS-CoV-2 | Nasofaríngea o orofaríngea por medio de una torunda de algodón (especie de bastoncillo) | Prueba de laboratorio | Prueba de laboratorio: 24 horas | Prueba de laboratorio: alta (<80%) | Prueba de laboratorio: Diagnóstico de la COVID-19 |
Prueba rápida: Se realiza en presencia del paciente | Prueba rápida: 10-15 minutos | Prueba rápida: baja (<60%) | Prueba rápida: Diagnóstico de la COVID-19 |
TESTS SEROLÓGICOS
Detección | Muestra | Equipamiento | Tiempo | Sensibilidad | Utilidad |
Detecta la presencia de anticuerpos producidos frente al coronavirus aproximadamente 7 días desde el inicio de la infección. Por lo tanto, son una prueba indirecta de que la infección está activa o que se ha pasado | Prueba de laboratorio: Extracción de sangre por vía venosa | Prueba de laboratorio | Prueba de laboratorio: 24 horas | Prueba de laboratorio: alta (>90%) | Prueba de laboratorio: Diagnóstico de la COVID-19 |
Prueba rápida: Extracción de sangre por vía capilar | Prueba rápida: Se realiza en presencia del paciente | Prueba rápida: 10-15 minutos | Prueba rápida: baja (>80%) | Prueba rápida: Diagnóstico de la COVID-19 |
¿A quién va dirigida la prueba?
1) En España, a toda persona con sospecha de infección por el SARS-CoV-2 se le realizará un test PCR en las primeras 24 horas. Se considera caso sospechoso a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros síntomas, con fiebre, tos o sensación de falta de aire.
2) Si el resultado de la PCR de un caso sospechoso es positivo, se recomienda la realización de la PCR a los contactos estrechos con el objetivo principal de detectar precozmente nuevos casos positivos.
Se clasifica como contacto estrecho a:
– Cualquier persona que haya proporcionado cuidados a un caso.
– Cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso, a una distancia menor de 2 metros y durante más de 15 minutos.
– Cualquier persona que –en un avión, tren u otro medio de transporte de largo recorrido– está situada en un radio de dos asientos alrededor de un caso.
Estudios de cribado
Los estudios de cribado son aquellos realizados a personas asintomáticas:
En España, no se recomienda el cribado mediante el test PCR o las pruebas serológicas a personas asintomáticas y de bajo riesgo. Esto es debido a las dificultades de interpretación de los resultados en estas personas y las implicaciones en su manejo.
Si las autoridades sanitarias lo consideran, se podrán realizar estudios de cribado mediante pruebas serológicas en poblaciones asintomáticas vulnerables o que se encuentran en un mayor riesgo de exposición, como personal sanitario o sociosanitario o residentes en residencias de mayores u otros centros sociosanitarios.
Tampoco, en el momento actual, se recomienda la realización del test PCR a personas asintomáticas, a excepción de determinadas estrategias de cribado planteadas dentro del sistema sanitario para la detección precoz de casos entre los contactos estrechos, en poblaciones vulnerables en el contexto de brotes o de forma previa a algunas actuaciones asistenciales (como, por ejemplo, intervenciones quirúrgicas).
Fuente: Ministerio de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III. Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de COVID-19. Actualizado 9 de julio de 2020. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/COVID19_Estrategia_vigilancia_y_control_e_indicadores.pdf
TELÉFONOS GRATUITOS DE INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
Andalucía 900 400 061
Aragón 061
Asturias 112
Cantabria 900 612 112
Castilla La Mancha 900 122 112
Castilla y León 900 222 000
Cataluña 061
Ceuta 900 720 692
C. Madrid 900 102 112
C. Valenciana 900 300 555
Extremadura 112
Galicia 900 400 116
Islas Baleares 061
Islas Canarias 900 112 061
La Rioja 941 29 83 33
Melilla 112
Murcia 900 12 12 12
Navarra 948 29 02 90
País Vasco 900 20 30 50
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.