GeSIDA 2021: Retos del sistema sanitario español para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con el VIH
Un estudio identifica diversos aspectos a mejorar, que se han visto agravados tras la llegada de la COVID-19
Un estudio identifica diversos aspectos a mejorar, que se han visto agravados tras la llegada de la COVID-19
Las enfermedades cardiacas y los problemas de salud mental incrementaron el uso de múltiples fármacos a medida que la población con el VIH estadounidense envejece
Un estudio descarta la utilidad de la escala FRAX®, que calcula la probabilidad de presentar una fractura principal o una fractura de cadera en los siguientes diez años
Las respuestas serían significativamente más débiles en pacientes con cirrosis descompensada, cirrosis con carcinoma hepatocelular sin historial de COVID-19 previo y tras recibir la vacuna de Pfizer
Analizar el estilo de vida y los factores clínicos del VIH podría servir para mejorar la eficacia de las estrategias de cribado y seguimiento para reducir la carga de depresión en la población seropositiva
Dicha identificación podría ayudar a un manejo más personalizado a través de los dispositivos sanitarios
Haber sido diagnosticado antes de 1996 sería un factor que condicionaría de forma relevante la salud de las personas mayores con el VIH
La vacuna de Moderna produciría efectos secundarios en personas con el VIH similares a los de la población general, aunque con mayor severidad en jóvenes, mujeres y personas con bajos recuentos de CD4
La asociación entre el VIH y dicho deterioro se ve modificada por el tabaco lo que apunta a un efecto más dañino del tabaco en las personas con VIH que en las que no lo tienen.
XVIII Conferencia de la EACS.- Tercer boletin especial
Boletín realizado por NAM/Aidsmap.com desde la XVIII Conferencia Europea del Sida (EACS 2021).
Temas del viernes, 5 de noviembre de 2021: