La prevención constituye una prioridad en una conferencia europea sobre VIH
La prevención parece que se erigirá en el principal tema de la XII Conferencia Europea del Sida, que se inauguró oficialmente en Colonia (Alemania) el 11 de noviembre.
La prevención parece que se erigirá en el principal tema de la XII Conferencia Europea del Sida, que se inauguró oficialmente en Colonia (Alemania) el 11 de noviembre.
La circuncisión puede proteger de la infección por VIH a los hombres homosexuales que realizan de forma exclusiva prácticas insertivas en el sexo anal, según sugiere un estudio australiano publicado en la edición del 13 de noviembre de la revista AIDS.
Los hombres que usan Viagra® (u otros fármacos para tratar la disfunción eréctil) son cuatro veces más propensos a sufrir una rotura del preservativo que otros hombres, según informa un equipo de investigadores americanos en el ejemplar de septiembre de Sexually Transmitted Infections.
El uso de raltegravir obtiene buenos resultados en un grupo de hombres norteamericanos
En los países con una elevada prevalencia de VIH en el sur de África, se tendrían que circuncidar entre cinco y quince hombres para evitar una infección por el virus en los diez años siguientes, lo que supone un coste de entre 150 y 900 dólares por cada caso de infección prevenido.
La novedosa técnica no precisa de la extracción de células madre ni del uso de agentes citotóxicos
Tras su lanzamiento por internet la pasada semana, una campaña de sexo seguro alemana en la que se presentaba la figura de Hitler ha sido criticada por mal concebida y estigmatizadora.
En un par de años, quizá sepamos si dos nuevos y cruciales enfoques de la prevención del VIH han funcionado. Si es así, ¿qué pasará entonces? ¿Quién los pagará? ¿Quién los usará? ¿Su empleo tendrá un impacto positivo o negativo sobre el curso de la epidemia?
Más del 40% de los hombres gays y otros colectivos de hombres que practican sexo con hombres (HSH) diagnosticados de VIH en EE UU han tenido relaciones anales sin protección, según se extrae de los resultados de un metanálisis publicado en la edición de 24 de agosto de AIDS.
La expansión de los programas para hacer la prueba del VIH y la promoción de la realización universal de ésta y el tratamiento -para las personas que den positivo a la misma- como medios de prevención no deberían violar los derechos humanos de las poblaciones diana, según se pudo oír el pasado lunes en la V Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida [IAS, en sus siglas en inglés] sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH, celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).