Un ensayo probará una intervención bioconductual para mejorar la adherencia a la PrEP en usuarios de drogas inyectables
El estudio se encuentra en fase de reclutamiento y espera inscribir a 300 participantes
El estudio se encuentra en fase de reclutamiento y espera inscribir a 300 participantes
Aquellos que no estaban interesados en cambiar de régimen pensaban que la dosificación ‘a demanda’ resultaba menos eficaz que la diaria y que su pauta de administración les resultaba compleja
El estudio HPTN 077 proporciona una oportunidad única para evaluar los cambios en el peso y los parámetros metabólicos entre las personas participantes sin infección por el VIH
Se observan peores resultados en los hijos de madres que no tomaron terapia triple antes y después del parto
Un estudio holandés registra una mayor incidencia de ITS entre los usuarios de PrEP diaria que entre los que la utilizan a demanda por lo que las estrategias de prevención deberían tener en cuenta los diferentes perfiles conductuales
Realizar pruebas de cribado de dichas infecciones durante las visitas de seguimiento de la PrEP puede ser una intervención capaz de reducir su incidencia
El hallazgo podría explicarse por el uso de nuevas estrategias de prevención como la PrEP o el tratamiento como prevención
Una nueva revisión del estudio Opposites Attract halla que solo se confió exclusivamente en la indetectabilidad viral, como única estrategia de prevención del VIH, en un 12% del total de actos sexuales anales
Tras 8 años de seguimiento no se ha registrado ningún caso de transmisión del VIH en ninguna de las casi 1.000 parejas serodiscordantes en las que el miembro con el VIH tenía carga viral indetectable
Una nueva revisión del estudio PROUD señala algunos factores clave a tener en cuenta a la hora de establecer los criterios de elegibilidad a la PrEP