Mayor prevalencia de lesiones anales precancerosas en mujeres con VIH
Un estudio estadounidense asocia su desarrollo a la infección con subtipos cancerígenos y no cancerígenos del virus del papiloma humano
Un estudio estadounidense asocia su desarrollo a la infección con subtipos cancerígenos y no cancerígenos del virus del papiloma humano
Un estudio estadounidense sugiere que esta forma de la cocaína acelera la progresión del VIH
Diversas afecciones de la vagina, como la vaginosis bacteriana (VB) o la infección por hongos, han sido relacionadas con la infección por VIH. El pasado 1 de junio, un equipo internacional de investigadores informó sobre estos hallazgos en la publicación Journal of Acquired Immune Deficiency Syndrome. Los autores indican que las mujeres con VB y cándida son particularmente susceptibles de adquirir el VIH al ser comparadas con otras mujeres de la cohorte estudiada.
Un estudio pone de relieve el impacto negativo de la carga viral sobre el colesterol y los triglicéridos
El tratamiento oral para mejorar la salud vaginal podría reducir el riesgo de infección por VIH en las mujeres, según un estudio publicado en la edición de 15 de mayo de Clinical Infectious Diseases.
Un estudio muestra niveles de ritonavir en sangre superiores en un 70% respecto a los de los hombres
La bacteria Mycoplasma genitalium, que se transmite por vía sexual, ha sido asociada por primera vez con un mayor riesgo de secreción de ADN del VIH en las mujeres. Sin embargo, el mecanismo que hay detrás de esta asociación parece ser distinto al observado en otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia.
Un estudio estadounidense halla un aumento del índice cintura-cadera en mujeres con bajo peso corporal
Un estudio francés sugiere implementar mejores programas de salud pública
Los fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN) consiguen alcanzar concentraciones elevadas en el tracto genital femenino y podrían servir para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH, según informa un equipo de investigadores estadounidense en la edición de 1 de marzo de 2008 de Clinical Infectious Diseases. Los especialistas explican que se observaron concentraciones especialmente elevadas de lamivudina (3TC, Epivir®) y tenofovir (TDF, Viread®; en combinación con otro/otros medicamentos en un mismo comprimido en Truvada® y Atripla®) en el tracto genital femenino.