GSK abandona el desarrollo de brecanavir
La compañía reconoce que no han conseguido una formulación adecuada del fármaco
La compañía reconoce que no han conseguido una formulación adecuada del fármaco
Las conclusiones confirman el incremento del riesgo de infecciones oportunistas y muerte en las personas que interrumpieron la terapia antirretroviral
Las personas con genotipos 1 y 4 tienden interrumpir con más frecuencia el tratamiento en el estudio PRESCO
Los resultados precoces de una comparación “de igual a igual” de saquinavir potenciado con lopinavir potenciado (Kaletra) sugiere que ambos fármacos alcanzan un nivel de supresión virológica similar, pero que la toma de saquinavir resulta en una cantidad significativamente menor de casos de aumento de lípidos.
Con motivo de la celebración del VIII Congreso Internacional sobre Terapia Farmacológica en la Infección por VIH, La Noticia del Día ofrecerá entre el lunes 13 y el viernes 17 de noviembre un servicio especial de notas informativas redactadas desde la sede del encuentro en la ciudad de Glasgow, Reino Unido. Esperamos que os sean de interés y utilidad.
Un nuevo tipo de terapia genética, basado en una versión genéticamente modificada del VIH, ha sido empleado por primera vez con éxito en humanos, cosechando resultados “alentadores”, según una investigación publicada esta semana en la edición digital de Proceedings of the National Academy of Sciences.
La unión de partículas radioactivas a anticuerpos que tienen por objetivo las proteínas de la envoltura del VIH resultó en un aclaramiento de más del 99% de células infectadas por VIH en el bazo de ratones con inmunodeficiencia, según ha declarado un grupo investigadores de EE UU y Alemania en un artículo publicado esta semana en PloS Medicine. La radioinmunoterapia puede poseer el potencial de erradicar del organismo las células infectadas por VIH difíciles de aclarar sin que se produzca una toxicidad grave, según sugieren los autores.
Todavía está en fase muy preliminar de experimentación
La exigencia de biopsia frena a los potenciales participantes
El nuevo comprimido podrá tomarse con o sin comida