Empieza la Conferencia Europea del SIDA
Se calcula que en Europa un 60% de las personas con VIH desconoce que tiene esta infección
Se calcula que en Europa un 60% de las personas con VIH desconoce que tiene esta infección
Su uso estaría condicionado a haber alcanzado la indetectabilidad previamente
En España las personas pretratadas pueden utilizar este medicamento a través del Programa de Acceso Expandido
Está disponible en España bajo un programa de acceso expandido previo a su aprobación
Los cambios de la función inmunológica normal en las parejas sexuales expuestas no infectadas de personas con VIH se deben a la continua exposición al virus de su pareja y no son innatos, según ha encontrado un estudio español (Suy).
Estudios previos habían dado resultados esperanzadores
Un estudio confirma la existencia de reservorios virales con independencia de la carga viral en plasma y el uso de terapia antirretroviral
Una nueva puntuación de riesgo de VIH puede calcular de forma precisa el riesgo de progresión a corto plazo de la infección por VIH, según un grupo de investigadores que la probó en una cohorte de 5.150 personas con VIH. La investigación está publicada en la edición de septiembre de AIDS.
Un grupo investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (Estados Unidos), ha encontrado hallazgos que aumentan los indicios de la existencia de una relación entre la presencia de VIH que emplea el correceptor CXCR4 y una progresión más rápida de la infección por VIH. Los resultados pueden consultarse en el ejemplar del 1 de septiembre de la publicación Clinical Infectious Diseases.
Las personas con una alta carga viral durante la infección primaria por VIH posteriormente tienen un mayor punto de equilibrio de carga viral, según un estudio estadounidense publicado en edición de 1 de agosto de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. El estudio también mostró que existía una relación entre la carga viral y el número de síntomas experimentados durante la infección primaria. El grupo de investigadores, de la Universidad de California en San Francisco, cree que "factores inmunológicos innatos y/o características virales del VIH podrían haber contribuido a determinar el punto de equilibrio de carga viral y el posterior curso de la infección".