Resultados de la búsqueda

Especial CROI 2008: Coinfección con VIH y VHC

Un estudio español confirma la eficacia del trasplante de hígado en personas coinfectadas

La coinfección con el virus de la hepatitis C (VHC) es un de los problemas más graves y preocupantes que afectan a las personas con VIH. De hecho, en la actualidad, es la principal causa de enfermedad y muerte en personas con VIH en países con altas tasas de coinfección. España, desde los inicios de la infección por VIH, ha sido uno de los países más afectados por la infección concomitante por VIH y VHC y esta situación se refleja en el gran número de trabajos españoles sobre coinfección presentados en la CROI. En este último boletín especial de noticias sobre CROI, os reseñamos algunas de las presentaciones más destacadas.

El uso diario de cánnabis está relacionado con el empeoramiento de la fibrosis en pacientes con hepatitis C crónica

El uso habitual de cánnabis está relacionado con la presencia de fibrosis hepática de carácter moderado-grave en aquellos pacientes infectados por el virus de la hepatitis C (VHC), según un estudio publicado en Clinical Gastroenterology and Hepatology. La quinta parte de los participantes en el estudio estaba coinfectada por VIH y VHC; asimismo, se encontró que existía una relación entre el consumo diario o casi diario de cánnabis y la presencia de fibrosis moderada-grave en esos pacientes.

Examen no invasivo de fibrosis hepática en pacientes coinfectados por VIH/VHC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona (España) ha descubierto que los niveles en suero de ácido hialurónico (AH) y de un inhibidor de tejidos específico de la metaloproteinasa (TIMP-1) constituyen factores de predicción de etapas superiores de fibrosis hepática en pacientes coinfectados por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC).

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead