La terapia antirretroviral es segura para el hígado en un amplio análisis del estudio D:A:D
Solo fármacos en desuso como didanosina y estavudina se relacionaron con muertes por causa hepática
Solo fármacos en desuso como didanosina y estavudina se relacionaron con muertes por causa hepática
Dicho riesgo, sin embargo, volvería a los niveles iniciales a los dos años del comienzo de la terapia
Reducir la dosis de ribavirina o utilizar eritropoyetina son estrategias que se muestran eficaces para el manejo de este efecto secundario
Sin embargo, más del 80% sigue con el medicamento un año después de iniciar su toma
Una modificación de la molécula de este no nucleósido podría reducir su toxicidad sin afectar a la actividad antirretroviral
La razón principal para la modificación del régimen antirretroviral es el desarrollo de efectos secundarios
La mejora es especialmente destacable en los casos de anemia
Se trata de un compuesto de origen herbal que no precisa absorción sistémica
Este hallazgo podría explicar en parte el mayor riesgo cardiovascular de los pacientes con VIH, ya observado en diversos estudios anteriores
Se han observado en dicha familia de medicamentos tanto del VIH como del virus de la hepatitis C