¿Cuánto años se puede estar sin necesidad de tratamiento?
No hay una respuesta generalizable.
No hay una respuesta generalizable.
Los medicamentos anti-VIH actualmente disponibles se dividen en cinco grandes familias: inhibidores de la proteasa, inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido/nucleótido, inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido, inhibidores de la entrada e inhibidores de la integrasa.
La terapia actual no elimina el virus, pero reduce al máximo su replicación en el organismo. Cuando se deja de tomar la medicación, el virus vuelve a replicarse y a destruir las defensas [células CD4]. Aunque se trata de una decisión personal, hoy sabemos que tomarse unas ‘vacaciones’ de la medicación podría ser perjudicial.
Desde el 4 de enero de 2010, EE UU ha suprimido la infección por VIH de la lista de enfermedades comunicables. Por lo tanto, tener VIH no impide entrar en el país.
En la actualidad, el tiempo de vida de una persona con VIH es variable, ya que depende de varios factores, como su estado inmunitario actual, cuánto hace que adquirió la infección, la eficacia y la tolerancia a los tratamientos y los hábitos de vida.
El aumento de bilirrubina constituye un efecto secundario habitual entre el 25- 50% de las personas que toman los inhibidores de la proteasa atazanavir (Reyataz®) o indinavir (Crixivan®).
Una guía comunitaria sobre la investigación en VIH. Este manual te ayudará a entender mejor las cuestiones básicas referentes a los tratamientos.
Este recurso está escrito por activistas en tratamiento que carecen de una formación médica académica y que, en su mayoría, viven con VIH.
De abacavir a zidovudina, aquí encontrarás un listado de los medicamentos para tratar el VIH aprobados en España hasta enero de 2009.
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
De Aptivus® a Ziagen®, aquí encontrarás todos los medicamentos para tratar el VIH comercializados en España hasta enero de 2009.
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Aprende acerca de tus derechos como paciente y cómo mantener una óptima relación con el médico y el sistema sanitario