Descubierto el mecanismo que evita que el VIH-1 se replique en las células macrófagas
Este hallazgo podría servir para potenciar la acción de los fármacos antirretrovirales
¿Qué es el sida?
SIDA son las siglas del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
¿Qué son las enfermedades oportunistas?
El sistema inmunitario utiliza los linfocitos CD4 como elemento de alarma ante la presencia de patógenos o anomalías en el organismo.
¿Qué son los antirretrovirales?
Son unos medicamentos que han sido diseñados para interrumpir la replicación del VIH en el organismo. Reciben el nombre de antirretrovirales porque van dirigidos contra un retrovirus, el VIH.
¿Qué es la carga viral?
Entendemos por carga viral la cantidad de VIH presente en la sangre u otros órganos del cuerpo humano (fluidos genitales, tejidos, etc.) de una persona con la infección. Esta cantidad se mide por el número de copias del virus por mililitro de sangre (copias/mL).
¿Qué son los CD4?
Los linfocitos-T CD4 son un tipo de células que constituyen una parte esencial del sistema inmunitario. Su función principal es la de activar al propio sistema alertándole de la presencia de patógenos o de una replicación errónea de células humanas, para que pueda hacerles frente y corregir la situación.
¿Qué es el sistema inmunitario?
El cuerpo humano dispone de un sistema por el que se defiende de elementos extraños que puedan poner en peligro su buen funcionamiento o incluso su propia existencia.
¿Cómo se diagnostica la infección por VIH?
Las pruebas diagnósticas de la infección por VIH se pueden distribuir en tres grandes grupos: pruebas rápidas, de detección y de confirmación.
¿Cómo se transmite el VIH?
El virus puede pasar de una persona a otra a través de 3 vías: sexual, sanguínea o vertical.