Resultados de la búsqueda

Publicaciones

Se reduce a 2,5 millones la estimación de personas con VIH en la India

La India, considerado como el país que albergaba la mayor población con VIH del mundo, anunció hoy que los nuevos datos, más precisos, de vigilancia sugieren que ese país cuenta con 2,5 millones de personas con VIH, aproximadamente la mitad del número estimado por ONUSIDA en función de estudios previos de prevalencia del VIH entre mujeres embarazadas.

Un programa tailandés muestra que pueden suministrarse con éxito servicios del VIH en prisión

Un programa de intervención en VIH en Tailandia muestra que se pueden alcanzar resultados satisfactorios en entornos carcelarios escasos en recursos y podría ser implementado por cualquier gobierno que proporcione tratamiento a la población general, según un informe de junio de la organización médica benéfica Médecins sans Frontières (MSF). El informe señala que los servicios en prisión suponen una oportunidad de llegar a personas de grupos marginados que por lo general no buscarían o recibirían cuidados.

Cáncer: más indicios de que la supresión inmunológica prolongada aumenta el riesgo en personas con VIH

Un exhaustivo metaanálisis de estudios que examinaron la incidencia de cáncer en personas con VIH y personas que recibieron una terapia inmunosupresora prolongada tras un trasplante de órganos, muestra un aumento del riesgo similar de sufrir una amplia variedad de cánceres, especialmente aquellos provocados por agentes infecciosos, lo que sugiere que probablemente el cáncer se convierta en una complicación cada vez más habitual a medida que las personas con VIH vivan más.

VIH en el cerebro: ¿menos preocupante en la era TARGA o una bomba de relojería?

Cuando se contó por primera vez con una terapia antirretroviral (TAR), muchos neurólogos esperaban que el VIH siguiese provocando daño en el cerebro, un compartimiento del organismo protegido donde el virus se replica a resguardo del efecto directo del tratamiento. Sin embargo, la experiencia clínica ha mostrado que TAR ha tenido un profundo impacto sobre la incidencia de demencia asociada al VIH (DAV) en el mundo industrializado, llevando a algunos neurólogos a debatir en un reciente encuentro en Venecia (Italia) si la demencia realmente sigue siendo un problema significativo allí donde se cuenta con una TAR sistémica eficaz.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead